WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Formaliza INE desaparición del PRD

Por unanimidad, la Junta General del INE avala proyecto que desaparece al PRD, al no alcanzar votación necesaria para conservar registro

  • 455

Por: Agencia Reforma

Ciudad de México.- Por unanimidad, la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el proyecto que desaparece formalmente al PRD, luego de que el partido no alcanzó el 3 por ciento de la votación en la pasada elección federal.

“Se declara que el partido político nacional denominado Partido de la Revolución Democrática se ubica en el supuesto establecido en el artículo 94, numeral 1, incisos b) y c) de la Ley General de Partidos Políticos, en virtud de no haber obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones federales ordinarias para Diputaciones federales, Senadurías o Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, celebradas el dos de junio de dos mil veinticuatro”.

De acuerdo con el proyecto, el partido contará con un término de 72 horas para que alegue lo que a su derecho convenga mediante escrito ante la Secretaría Ejecutiva del INE.

“Una vez fenecido ese plazo, se elaborará el proyecto de dictamen valorando las respuestas que en su caso se hayan presentado a fin de estar en condiciones de que este órgano colegiado aprueba someterlo al Consejo General de este Instituto”, agrega.

El proyecto deberá ser votado por el Consejo General del INE en los próximos días.

Desde la segunda semana de junio, el INE nombró al interventor que se hará cargo de la liquidación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero sólo se esperaba la decisión final del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para continuar el proceso.

El PRD presentó decenas de impugnaciones ante el TEPJF en un intento por recuperar 200 mil sufragios con la anulación de elección, sin embargo, tras la anulación de casillas perdió otros 788 votos.

Así, en la elección a Diputados, logró un millón 449 mil 176 sufragios, el 2.4 por ciento de la votación.

Mientras que en la elección al Senado obtuvo un millón 362 mil 705, el 2.2 por ciento de la votación.

En la Cámara de Diputados tendrá sólo una diputación de mayoría, y en el Senado dos escaños que ganó por ir en alianza con el PAN y PRI.

El interventor se hará cargo de todos los trámites, pero estos podrían tardar años, pues hasta la fecha, los partidos que no alcanzaron el registro en 2018 aún siguen en el proceso de finiquitación.

 

 

 

iZN

Publicación anterior Conductora se pasa semáforo en rojo y provoca choque volcadura
Siguiente publicación Decomisan 18 kilogramos de cristal, encontrados en mochilas en brecha del ejido Piedras Negras
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;