
Piedras Negras, Coah.- Como un medio de comunicación que se mantiene a la vanguardia y en constante innovación, con un equipo de trabajo comprometido en cada una de las áreas para llevar información de calidad a la audiencia y servicios publicitarios a sus anunciantes, es así como Super Channel 12 celebra este 24 de agosto su noveno aniversario.
“Contentos y motivados con el crecimiento que se ha logrado a lo largo de estos años; recientemente se integró la transmisión de streaming en el que se puede ver Super Channel 12, durante 24 horas los siete días de la semana, a través de la App de Android y de App Store de Apple así como el sitio web de superchannel12.com” señaló Ángel Alvarado, director operativo de la televisora y de Radio Zócalo.
Al cumplirse este día nueve años al aire, destacó las innovaciones que posicionan a Super Channel 12 como una empresa líder de comunicación.
“Hay una sección a través de la que se puede seguir TV en vivo y la transmisión en todo momento, esto permite llegar a más personas no sólo en la ciudad, sino de tener un alcance regional con posibilidad de expandirse para estar al alcance de todas las personas que deseen seguir las noticias de la localidad, además de las transmisiones en redes sociales como Facebook live y YouTube.
De acuerdo al director operativo, recientemente se incluyó una nueva sección del canal del tiempo que permite ver el radar en tiempo real 24/7 en la página web de superchannel. com y en las aplicaciones de App Store y Google Play.
“También pueden seguir el radar de la región y tener acceso al pronóstico del tiempo de manera certera y confiable, ya que la data corresponde a los radares meteorológicos de Estados Unidos, por ser una zona fronteriza; somos privilegiados en usar la tecnología y ponerla al alcance de todas las personas, televidentes y cibernautas”, precisó.
Además de estas innovaciones, otros proyectos a corto plaza para el canal, es el inicio de la construcción de una torre antena, luego que la anterior que se ubicaba en la colonia Vista Hermosa sufrió daños durante la pasada tormenta que afectó a Piedras Negras.
Una gran responsabilidad para todos
En opinión de Armando López Capetillo, director de noticias de Radio Zócalo, resaltó que nueve años se traducen en un esfuerzo importante, diario y constante, porque es trabajo de muchos, de enfrentar obstáculos internos y externos, que lo convierte en un reto y que resulta muy satisfactorio.
“Ver como Super Channel 12 se ha convertido en un medio en el que las personas confían, o acuden para enterarse de algo ya sea a través de las transmisiones que tenemos en el canal, en las transmisiones en vivo o en las plataformas es un orgullo, y un privilegio que tengan esa confianza, pero también una gran responsabilidad para todos los que colaboramos en la empresa”.
Un orgullo pertenecer a una gran familia
Para Héctor Sergio Barboza Ruiz, director de noticias y titular de Red 12 Hechos a Detalle, destacó el orgullo de pertenecer a una gran familia de medios de comunicación encabezados por el contador público Francisco Juaristi Santos; estar desde los inicios de Núcleo Radio Zócalo y vivir la transición a Radio Zócalo, el cambio de estaciones, la llegada de nuevas frecuencias.
“Es vivir nuevos valores y aprender de ellos con las nuevas generaciones que han llegado a fortalecer Radio Zócalo y posteriormente Super Channel 12 nos hace crecer como comunicadores; en nueve años de Super Channel 12 nos ha tocado vivir momentos trascendentes, en tiempos recientes la llegada de un nuevo obispo, es una experiencia muy gratificante y de sacrificio”.
Una oportunidad de contacto con la ciudadanía
Con más de 30 años de experiencia en el periodimo, Edmundo Garza Lara, añade que colaborar además de Radio Zócalo en Super Channel 12 como presentador de noticias y reportero, es una oportunidad para estar en contacto con la ciudadanía de la Región Norte y el sur de Texas y una opción importante al considerar el corporativo al que pertenece el canal, que nació con Periódico Zócalo hace 60 años.
“Trabajar en este medio de comunicación es una responsabilidad, porque cierra el eslabón que faltaba como medios tradicionales que son prensa, radio y televisión, para que las personas de la Región Norte estuvieran bien cubiertas con el contenido que se ofrece día a día”.
Ante los cambios tecnológicos que han llevado a innovar la forma de informar, compartió que como reportero desde hace más de tres décadas comparte algunas cosas y otras no, como la inmediatez que obliga a ser más precisos.