WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

A puerta cerrada, Biden muestra señales de declive por su edad

La edad de Joe Biden, de 81 años, y su aptitud cognitiva se han convertido en temas importantes en su campaña para un segundo mandato

  • 253

 

Por: Grupo Zócalo 

Washington DC.- Cuando el Presidente Biden se reunió con líderes del Congreso en el ala oeste en enero para negociar un acuerdo de financiamiento para Ucrania, a veces habló en voz tan baja que algunos participantes batallaron para escucharlo, de acuerdo con cinco personas familiarizadas con la reunión. Recurrió a apuntes para resaltar puntos obvios, hizo pausas durante periodos prolongados y, a veces, cerró los ojos durante tanto tiempo que algunos en la sala se preguntaron si se había desconectado.

En una charla individual en febrero en la Oficina Oval con Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, el Presidente indicó que un reciente cambio en política de su Administración que pone en peligro algunos grandes proyectos energéticos era sólo un estudio, señalaron seis personas informadas en ese momento sobre lo que Johnson dijo que había sucedido. A Johnson le preocupaba que al Presidente se le hubiera escapado de la memoria los detalles de su propia política.

Biden, de 81 años, es la persona de mayor edad en ocupar la Presidencia. Su edad y su aptitud cognitiva se han convertido en temas importantes en su campaña para un segundo mandato, tanto en la mente de los electores como en los ataques contra él por parte de los republicanos. La Casa Blanca y sus principales asesores dijeron que sigue siendo un líder avispado y vigoroso.

Sin embargo, algunos que han trabajado con él, incluyendo a demócratas y algunos que lo conocen desde su época como Vicepresidente, describieron a un Presidente que ahora parece más lento, alguien que tiene momentos buenos y malos.

Durante gran parte de su trayectoria, Biden disfrutó de una reputación de ser un maestro negociador de acuerdos legislativos, conocido por su conocimiento detallado de los problemas y su perspicacia sobre las motivaciones y necesidades de la otra parte, y por crecerse cuando había presión. Sin embargo, durante el año pasado, con los republicanos en control de la Cámara, esa reputación ha disminuido.

Los funcionarios de la Casa Blanca desestimaron muchos de los reportes de quienes se han reunido con el Presidente o fueron informados sobre esas reuniones al considerarlos motivados por políticas partidistas.

“ Ahora, en el 2024, los republicanos de la Cámara de Representantes están haciendo afirmaciones falsas como táctica política que contradicen rotundamente declaraciones anteriores hechas por ellos y sus colegas”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates. 
Este artículo se basa en entrevistas con más de 45 personas en el curso de varios meses. Las entrevistas fueron con republicanos y demócratas que participaron en reuniones con Biden o fueron informados sobre ellas al mismo tiempo, incluyendo funcionarios de la Administración y otros demócratas que no encontraron ningún defecto en el manejo de las juntas por parte del Presidente. La mayoría de los que dijeron que Biden tuvo un mal desempeño fueron republicanos, pero algunos demócratas mencionaron que mostró su edad en varios de los intercambios.

La Casa Blanca siguió de cerca algunas de las entrevistas de The Wall Street Journal con legisladores demócratas. Después de que las oficinas de varios demócratas compartieron con la Casa Blanca una grabación de una entrevista o detalles sobre lo que se preguntó, algunos de esos legisladores hablaron con el Journal por segunda vez y reiteraron las fortalezas de Biden.

El ex Presidente Donald Trump, que a sus 77 es tres años y medio más joven que Biden, también ha enfrentado preguntas sobre su agudeza mental. De hecho, ambos candidatos han sido captados repetidamente ante la cámara cometiendo errores en hechos o tropezando en sus comentarios públicos, proporcionando un flujo constante de material para que tanto demócratas como republicanos ataquen la capacidad mental del candidato contrario.

Durante la reunión de enero de Biden sobre Ucrania, el Presidente presentó argumentos contundentes para proporcionar ayuda, de acuerdo con funcionarios de la Administración y algunos participantes, quienes agregaron que el uso de apuntes en juntas así es una práctica común. Bates, portavoz de la Casa Blanca, negó que Biden se hubiera equivocado durante su encuentro individual con Johnson en febrero sobre política energética.

Asistentes de la Administración familiarizados con las negociaciones sobre el techo de deuda del año pasado dijeron que Biden fue efectivo, que su papel era mantenerse por encima de la refriega y brindar instrucciones detalladas tras bambalinas.

Señalaron que la aprobación tanto del financiamiento para Ucrania como de un aumento al techo de la deuda sin grandes concesiones a los republicanos demuestra que tuvo éxito.

Algunos de los que asistieron a las reuniones atribuyeron los momentos inconvenientes a su impedimento del habla y su tendencia a ser prolijo. La Casa Blanca dijo que los médicos del Presidente lo encontraron apto para ocupar el puesto y que su reciente examen físico anual no mostró necesidad de una prueba cognitiva.

Las percepciones de los electores sobre la agudeza mental de ambos candidatos están siendo moldeadas en parte por las imágenes y la cobertura noticiosa de sus declaraciones públicas.

El 20 de mayo, durante un evento en el Jardín de las Rosas que celebraba el mes de la Herencia Judía Estadounidense, Biden dijo que uno de los rehenes estadounidenses retenidos en Gaza era un invitado al evento en la Casa Blanca, antes de corregirse. Un día antes, en un acto de campaña en Detroit, indicó que era Vicepresidente durante la pandemia de Covid-19, que comenzó tres años después de que dejó ese cargo. Fue uno de los numerosos errores en el discurso que llevó a la Casa Blanca a hacer correcciones a la transcripción oficial.

Trump, por su parte, confundió a Nikki Haley, una oponente republicana en las primarias presidenciales, y a la presidenta emérita de la Cámara de Representantes, la diputada Nancy Pelosi, demócrata de California, durante un discurso en enero.

En una encuesta de The Wall Street Journal realizada en marzo entre electores en siete Estados disputados, sólo el 28% dijo que Biden estaba mejor preparado física y mentalmente para la Presidencia, mientras que 48% eligió a Trump.

Los estadounidenses han tenido mínimas oportunidades de ver a Biden en momentos espontáneos. Su último encuentro tipo foro con un medio de comunicación independiente fue en octubre del 2021.

Ha tenido menos reuniones pequeñas con legisladores a medida que ha avanzado su mandato, muestran los registros de visitantes. Durante su primer año en el cargo, incluso con las restricciones pandémicas, celebró más de tres docenas de encuentros de menos de 20 legisladores en el ala oeste. Ese número se redujo a aproximadamente dos docenas en su segundo año y aproximadamente a una docena en su tercer año.

 

– Jim Oberman contribuyó a este artículo.

Edición del artículo original THE WALL STREET JOURNAL

 

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Los Juegos del Hambre: Suzanne Collins publicará Amanecer en la Cosecha, la historia de Haymitch
Siguiente publicación AMLO anuncia adhesión de Yucatán al IMSS-Bienestar
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;