WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Alejandra Ortega cumplió su meta de clasificarse a los Juegos Olímpicos de París

La capitalina dejó a su familia y compitió tres años con pocos recursos para lograr su pase a París en los 20 kilómetros a través del ranking

  • 334

 

Ciudad de México.- Después de tres años de intensa lucha y con escasos apoyos, Alejandra Ortega clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024, donde vivirá su segunda experiencia en la magna justa, luego de competir en la edición de Río de Janeiro 2016.

Ortega tuvo que invertir de las becas que recibe de Conade y de la Secretaría de Marina para competir constantemente y sumar los puntos suficientes que le ayudaron a conseguir el boleto olímpico por medio del ranking.

Ahora en París 2024, Alejandra tiene como primer objetivo mejorar su marca personal, lo que le ayudaría a colocarse dentro del top 15 en este certamen.

 

¿Cuál es tu sentir de lograr la clasificación olímpica? 

Muy contenta, satisfecha con el último resultado que se obtuvo en La Coruña. La verdad que ha sido muy bonito ver el progreso que he tenido en este último mes, donde tuve tres competencias en un lapso de 15 días. En España fue mi tercera competencia que me dio más confianza porque ya venía haciendo todo un proceso. Así que muy contenta, ya son mis segundos Juegos Olímpicos y se vuelve uno a emocionar de la misma manera que la primera ocasión, por lo que el sueño sigue siendo el mismo y es algo muy emocionante.

 

¿Qué tan complicado fue conseguir la clasificación? 

Un poco amargo, porque en abril era nuestra primera competencia donde abríamos la temporada y el resultado no fue el mejor, incluso el tiempo no se acercaba para clasificar a los Juegos Olímpicos y creo que ahí tuve un bajón fuerte, pero eso me sirvió mucho y me dio esperanza de que intentándolo se podía lograr.

Siempre dije que si no se pudo dar la marca teníamos que intentar otra alternativa que era por ranking, por eso fui a tres eventos seguidos para sumar puntos, los cuales fueron en Polonia, Portugal y España. Me ayudó mucho quedar en segundo lugar en Portugal, porque gané puntos extras que me posicionaron mejor y ahorita con la marca de La Coruña también.

 

¿A qué te sabe este pase luego de todo el sacrificio que has hecho? 

Es algo que me motiva, algo que me alienta a seguir porque llegó un punto de mi carrera deportiva en la que ya me quería retirar, lo cual pensé después del ciclo de Tokio 2020, ya que el apoyo de algunas instituciones se pierde y tenía algunas lesiones que no me permitían seguir, pero hoy se está viendo reflejado el resultado de todas las adversidades que superé, me siento muy contenta y satisfecha.

El deporte así es, tienes altas y bajas, por lo que no siempre puedes estar a un nivel competitivo al cien por ciento, entonces para mí es algo muy bonito porque he dado lo mejor y he tratado de hacer todo para cumplir este sueño, además de dejar a un lado a mi familia, mi casa, todo para lograrlo.

 

¿Cómo has solventado tus gastos en este ciclo? 

Afortunadamente, cuento con el apoyo de la Secretaría de la Marina, donde tengo mi sueldo mensual, y al final como atleta también lo ves como una inversión. Yo sabía que si invertía para ir a competir se podían dar los resultados, no sabía si se podían conseguir o no, simplemente quería intentarlo, si se daba que bueno, pero no me quería quedar con las ganas, entonces ese dinero me ayuda a solventar ese tipo de gastos. Además, está mi beca de Conade y prácticamente es dinero que vas tratando de ahorrar y la inversión puede dar frutos. Así que la clasificación es el fruto más importante; lo que haya gastado no importa, porque no cualquiera puede decir que ya está preseleccionado para los Juegos Olímpicos.

 

¿Cómo te visualizas en París 2024? 

El nivel competitivo en la marcha ha ido creciendo, antes decíamos que las chinas y las italianas eran las rivales fuertes, pero ahora ya Latinoamérica también con las peruanas, ecuatorianas y colombianas, por lo que quiero hacer mi mejor de papel y mejorar mi marca personal, lo cual me llevaría a estar en un top 15. Así que daré mi mejor esfuerzo y voy a representar con mucho orgullo a México.

 

Con Información de La Afición

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DMC

Publicación anterior Lleva Inspira Coahuila brigadas de Salud mental y prevención de adicciones a instituciones educativas
Siguiente publicación Ataca sujeto a enfermeras y médicos en el hospital Salvador Chavarría de Piedras Negras
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;