WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Exigen a Tupy pago justo de utilidades; abren diálogo obreros con empresa

Cierran por 8 horas Isidro López, frente a la empresa y en su cruce con Luis Echeverría

  • 524

 

Por: Grupo Zócalo 

Saltillo, Coah.- Tras 24 horas de paro laboral, los empleados de Tupy cerraron el bulevar Isidro López Zertuche, primero a la altura de la planta y luego en su cruce con Luis Echeverría, inconformes por el bono solidario que les llegó muy por debajo de lo esperado y las supuestas amenazas de despidos.

Esto originó largas filas de vehículos en el sentido de sur a norte y de norte a sur, en una zona que ya de por sí se congestiona en la tarde y que ya tenía mayor flujo de vehículos debido a que estaba sirviendo de ruta alterna por la otra manifestación ciudadana en el bulevar Venustiano Carranza.

Desde la mañana de ayer la administración de la empresa impidió la entrada a los trabajadores para que no hicieran el plantón dentro de los patios de Tupy justo cuando se recibía la visita de importantes directivos.

La negativa a dejarlos pasar y la nula respuesta a sus peticiones encendió más el enojo de los trabajadores, por lo que tomaron la vialidad.

El conflicto tiene su origen en la inconformidad por las utilidades anunciadas, que eran de 750 pesos, con un primer paro de varias horas el 2 de mayo, el cual fue sofocado con la promesa de un bono solidario de 20 mil pesos, pero que el pasado miércoles se anunció que será de menos de 7 mil pesos, lo que no dejó satisfecha a la plantilla laboral.

La Subsecretaría de Justicia Laboral llegó por la tarde para mediar y buscar una solución del conflicto. 

Fue así que después de ocho horas de asfixiar las vialidades colindantes a la empresa exigiendo el pago justo de sus utilidades, a través del diálogo con las autoridades estatales y municipales los obreros cedieron a la liberación de la vía aún y cuando el problema laboral no ha sido resuelto. 

Trascendió que hasta el cierre de esta edición las negaciones continuaron al interior de la planta, por lo que podría ser en próximas horas cuando decidan cuáles serán las próximas acciones a tomar.

Atiende Secretaria del Trabajo 6 quejas
Con una mayor actividad en comparación de años previos, las autoridades estatales en materia laboral cerraron la primera quincena del mes de mayo, derivado de las quejas en relación al monto de las utilidades que reparten las empresas, principalmente por el impacto que dejó el súper peso en la industria exportadora. 

“Es por ello que este año han habido más quejas que los anteriores… Van alrededor de seis quejas, todas atendidas y con resultados favorables, y una en trámite, la de Tupy”, dijo Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo en Coahuila. 
Por otro lado, aclaró que aunque por la mañana de ayer un grupo de trabajadores amagó con parar actividades en la planta Sangsin Brake, finalmente no trascendió tras una reunión entre los ejecutivos y los inconformes. 

Ante cualquier duda, reiteró el llamado a los trabajadores así como autoridades sindicales a presentar sus inquietudes ante las autoridades correspondientes como es la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. 

“Es importante que se sepa que cualquier tipo de paro fuera de la ley laboral es ilegal y puede tener consecuencias contraproducentes para los trabajadores. Debemos entender que el paro no es la vía idónea, además si no está registrado en las instancias laborales, no es un paro oficial sino una suspensión parcial de actividades. Sin minimizar el tema, se están atendiendo”, explicó Zogbi Castro.

Utilidades, un derecho
Ante los diversos paros que se han suscitado en la industria de la Región Sureste, el Obispo de Saltillo, monseñor Hilario González, hizo un exhorto a los trabajadores y patrones para que dialoguen y puedan conciliar para que haya paz laboral.

“Yo a los trabajadores y empresarios les pido dialogar, siempre hay que exponer las dos partes de la situación, no perder la paciencia ni caer en la desesperación, también a los empresarios y a los que son administradores a ver las maneras prudentes y fraternas para que estos recursos puedan ser compartidos”.
El prelado destacó que las utilidades son un derecho de los trabajadores siempre, pero que estas van de acuerdo a los rendimientos de las empresas, por lo que pide que ante las inconformidades se pondere la información y el intercambio de ideas en un ambiente de respeto.

Monseñor Hilario González resaltó que el fin último del trabajo es proveer a las familias de lo necesario para vivir por lo que espera que se solucionen y las empresas sigan con sus labores y los obreros conformes con lo que se acuerde. 

 

 

madpf

Publicación anterior Sentencian a 48 años de cárcel a doble homicida
Siguiente publicación Detienen al futbolista mexicano Ulises Dávila por manipular tarjetas amarillas para apuestas
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;