WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Deja ola de calor récord de altas temperaturas en México; rozan los 50 grados Celsius

Las temperaturas máximas rompieron récords en 10 de las principales ciudades del país, entre ellas Torreón

  • 474

 

Saltillo, Coahuila; 11 de mayo.- Las temperaturas máximas rompieron récords en 10 de las principales ciudades del país, reportó la Comisión Nacional del Agua, a consecuencia de la ola de calor imperante.

En Toluca se registraron 33.6 grados, 1.7 más que el máximo alcanzado el 8 de mayo de 1998; en Cuernavaca, 39.8 grados, 0.5 más que el récord del 13 de febrero de 1990; en Puebla 35.2 grados, 0.9 más que los registrados el 23 de mayo de 1947, y en Querétaro 38.2 grados, 0.6 más que los del 20 de mayo de 2003.

Superaron también sus récords de calor Ciudad Victoria, con 47.4 grados; Torreón, con 44; Campeche, con 45.1; Mérida, con 43.7, y Progreso, con 44.2.

El 16% de las estaciones meteorológicas automáticas (EMA) que operan en el país registraron el jueves temperaturas máximas de 40 grados Celsius o más.

El Servicio Meteorológico Nacional reportó que las temperaturas más elevadas se registraron en Ciudad Victoria; en Matlapa, San Luis Potosí, con 46.1 grados; Monclova, Coahuila, y Río Verde, SLP, con 45.2; Campeche; Monterrey, con 44.8; Coatzacoalcos, con 44; Mérida, y Villahermosa, con 41.9 grados.

Las temperaturas máximas rozaron esta semana los 50 grados Celsius en algunos puntos del país.

 

 

Otra alerta 


Ayer, el Sistema Eléctrico siguió presentando situaciones de riesgo ante la ola de calor. Desde las 9:40 horas, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), por lo que realizará las acciones conducentes para evitar algún desbalance.

La demanda de energía ha rozado los 49 mil megawatts y en algunos momentos un margen de reserva operativo por debajo del 6%, lo que implica un riesgo para el sistema eléctrico al tener un mínimo margen de maniobra en caso de una contingencia mayor que requiera de más energía.

En tanto el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, dijo que los apagones tienen en situación crítica a las regiones Laguna, Centro, Carbonífera y Norte de Coahuila, al no poder tener acceso a climas o ventiladores, además de la falta de agua por no funcionar las bombas para extraerla y distribuirla, por lo que pide a la CFE una solución rápida.

Ayer, el Mandatario estatal dijo que, aunque en la Región Sureste no hubo afectaciones de consideración por los apagones, en el resto del estado la ciudadanía está padeciendo la falta de energía, lo que afecta directamente a la población debido a las altas
temperaturas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con información de: Reforma y Jesús Castro 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VCF

Publicación anterior Choca por ir a las carreras por el pastel para su mamá
Siguiente publicación Sofocan brigadistas 5 incendios en sierra
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;