
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Ante la guerra comercial de Estados Unidos con China, México debe vigilar que no se realicen esquemas de triangulación de mercancías, sobre todo de componentes de países que no pertenecen al T-MEC, señala Moody’s Analytics.
En un reporte, la empresa consideró que México es el país más beneficiado de Norteamérica del nearshoring, pero también el de mayor riesgo de atraer a productores de regiones que no tienen acuerdos comerciales con EU, sobre todo de Asia.
“El nearshoring genera beneficios, pero también inconvenientes, pues atrae a productores de otras regiones que buscan acceder a EU, sobre todo de Asia, que están sujetos a mayores aranceles y restricciones estadunidenses.
“Esto genera preocupación en EU acerca de la posibilidad de una triangulación de importaciones de China a ese país vía México”, expresó Alfredo Coutiño, director para América Latina en Moody’s Analytics.
Añadió que debido a las medidas impuestas por Donald Trump y Joe Biden a China, México ha fortalecido su posición como principal socio comercial de esa nación.
madpf