
Piedras Negras, Coahuila.- El tener detenido el paso del ferrocarril de México a Estados Unidos y viceversa, ha paralizado la actividad de importación y exportación por esta frontera, la cual es la segunda más importante del país, reconoció Ernesto Vela Reyna.
El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales señaló que ello significa paralizar los casi tres mil movimientos de vagones del tren, unos 50 mil al mes, ya sea con mercancía o vacíos, de norte a sur y de sur a norte.
Indicó que ante esta situación las cargas se han tenido que canalizar para su envío a Ciudad Juárez, lo que sin duda encarece los costos para las empresas que buscan cumplir con sus entregas.
Declaró que por el momento es muy difícil poder cuantificar las pérdidas económicas que esto ha generado, ya que los datos se manejan a nivel nacional y no se reportan a la asociación local.
DGLJ