
Diversos comercios han cerrado sus puertas. De acuerdo a ciudadanos entrevistados, solo se adquiere lo necesario “para salir adelante”. Foto AHMSA.
Por: Grupo Zócalo
Monclova, Coah.- Inestabilidad laboral y la gran cantidad de especulaciones que se tienen en torno al futuro de Altos Hornos de México (AHMSA), que van desde una declaración en quiebra hasta la posibilidad de venderla al empresario Julio Villareal, derivan en que la población disminuya o frene el gasto corriente.
En la zona que comprenden Monclova y Frontera ya es visible el “efecto AHMSA”. El presidente de la Canaco en Frontera, César Chávez, destacó que las ventas han bajado cerca de 50%, y se espera que la situación se mantenga hasta que haya una verdadera solución a los problemas que atraviesa la siderúrgica.
Diversos comercios han cerrado sus puertas, ya que, de acuerdo a ciudadanos entrevistados, solo se adquiere lo necesario “para salir adelante”.
Por ejemplo, en estos episodios de extrema crisis financiera que enfrenta, AHMSA ayer no depositó la nómina de sus trabajadores sindicalizados, mientras que anoche solo lo hizo a una parte de los empleados de confianza. Estos últimos convocaron a paro general por la tarde en la explanada de la Siderúrgica 1, en protesta porque la empresa no ha devuelto sus aportaciones al ahorro.