
Piedras Negras, Coahuila. - En el marco del Día Mundial de la Lepra, que se conmemora el último domingo de enero, el departamento de Micobacteriosis de la Jurisdicción Sanitaria viene llevando a cabo una campaña de promoción y sensibilización de posibles casos de la enfermedad, declaró la doctora Minerva Contreras.
Indicó que lo que se estará difundiendo es que la Lepra es una enfermedad infecciosa y crónica, que por lo mismo provoca lesiones en la piel, así como daños en los nervios o músculos.
Destacó que también se habrá de dar a conocer los lugares a los cuales las personas pueden acudir para que se les otorgue la atención que requieran, en caso de que se les diagnostique.
La doctora Contreras aclaró que en el estado y la región la Lepra no se puede considerar una enfermedad endémica, es decir que afecta de forma permanente o en determinados períodos, ya que en el 2022 solo se confirmó un caso y catalogado como importado, es decir que provino de otro estado.