
Ciudad de México.- Ninguna persona piensa en la posibilidad de fallecer. Sin embargo, es importante arreglar los papeles necesarios para heredar algún bien, como una casa, de lo contrario quedará “intestada”. Si la casa quedó intestada, ¿cómo puedo tramitar las escrituras?
Una propiedad intestada podría generar problemas entre los familiares, por ello, es necesario que sepas qué hacer en estos casos.
Lo primero que necesitas saber es que la propiedad queda intestada cuando el dueño fallece y no dejó un papel donde quede asentado quien será el heredero, o bien, en el testamento no incluyó el bien inmueble.
Qué se debe hacer si la propiedad quedó intestada
En caso de que la propiedad haya quedado intestada, lo que debes hacer es acudir ante un notario o a un juzgado de lo familiar para iniciar con un juicio de sucesión intestamentaria.
Dicho juicio también es conocido como sucesión abintestato (legal o legítima), es decir, se inicia un proceso judicial para reclamar la herencia de una persona que falleció sin dejar testamento.
Ahora bien, el papel que te entregue el juez o notario se llama sucesión intestada, en este se asentará quien es el nuevo propietario, el cual tendrá la posibilidad de disponer del bien inmueble.