
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje a sus connacionales para los estados de Sinaloa y Sonora por posibles enfrentamientos armados, luego de la captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero.
A través del Departamento de Estado, se emitió un comunicado para advertir a los ciudadanos sobre la situación que se vive en los estados de Sonora y Sinaloa, luego del arresto de uno de los criminales más buscados por la DEA.
“Existe la posibilidad de enfrentamientos entre las organizaciones criminales y las fuerzas de seguridad mexicanas en Sinaloa, con base en los informes del arresto de un destacado líder del cártel. Los ciudadanos estadounidenses deben esperar encontrar una mayor presencia policial mexicana tanto en Sinaloa como en Sonora”, destacaron en el comunicado.
El comunicado también fue difundido por la Embajada de Estados Unidos en México.
Las autoridades pidieron a los ciudadanos estadounidenses que viajarán a Sonora y Sinaloa extremar precauciones, manteniendo un alto nivel de vigilancia y un perfil bajo, además de estar atentos a los medios locales para obtener actualizaciones y, en caso de emergencia, llamar al 911.
Caro Quintero está acusado en Estados Unidos por “la tortura y el asesinato” del agente especial de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985 y “por muchos otros crímenes”.
La Secretaría de la Marina de México anunció el viernes que capturó a Caro Quintero, de 69 años, en la localidad de Choix (Sinaloa), en un operativo conjunto con la Fiscalía General de México.
Por su parte, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo que buscará la inmediata extradición del capo.
Fundador del Cartel de Guadalajara, Caro Quintero fue uno de los principales capos en la década de 1980 y de los primeros en enviar droga a gran escala a Estados Unidos.
Con información de El Debate.