
Algunas empresas son más flexibles al momento de contratar mientras otras no lo hacen por sus lineamientos.
Por: íngel Robles Estrada
Piedras Negras, Coahuila. - La encargada del área de vinculación del Servicio Nacional del Empleo, Leticia Martínez Estrada, dijo que las políticas con las que cuentan algunas empresas al momento de contratar personal, no deben confundirse con casos de discriminación laboral.
Y es que si bien ciertas maquiladoras han sido más inclusivas y flexibles al aceptar en sus plantillas laborales a hombres y mujeres con alguna discapacidad, con tatuajes o de alguna preferencia sexual distinta, otras simplemente no lo hacen por sus lineamientos.
Comentó que por ello la dependencia mantiene un contacto directo con personal de recursos humanos de las empresas para conocer los requisitos que debe cubrir la persona a contratar y con ello enviar solamente a quienes cumplen con su perfil.