
âEs una estrategia integral de apoyo a las comunidades rurales que viven alta y muy alta marginaciónâ, seí±aló la Presidenta Honoraria del DIF Estatal.
Por Agencias
Torreón, Coah.- La Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón Carrillo, anunció que está en marcha el Programa de Salud y Bienestar Comunitario 2022, que busca mejorar las condiciones sociales de vida en localidades de alta y muy alta marginación, a través de la autogestión de los grupos de desarrollo y del fortalecimiento de los proyectos comunitarios.
âNosotros tenemos presencia en comunidades rurales con programas como Mi FortiDesayuno, Adulto Mayor en Abandono (AMA) y diversas acciones, y ahora vamos a impulsar el desarrollo comunitario mediante capacitación y apoyo de insumos, para estar del lado de nuestra gente.
âAdemás, la Administración del gobernador Miguel Riquelme tiene diversos programas y acciones a las que nos estamos sumandoâ, resaltó Marcela Gorgón.
La Presidenta Honoraria del DIF Coahuila expuso que a través de este programa se fortalecerá la organización teórica y práctica para mejorar las habilidades de las familias que viven en las comunidades rurales, potenciando sus habilidades y conocimientos para el adecuado aprovechamiento de recursos en la ejecución de proyectos comunitarios.
Además, se brindará apoyo con insumos a grupos de desarrollo capacitados para facilitar la práctica de estilos de vida saludable, buscando mejorar la salud y bienestar comunitario.
Apuntó que en los municipios de Saltillo, Torreón, Matamoros y Francisco I Madero se trabajará con 11 grupos de desarrollo, beneficiando a 410 familias, capacitándolas sobre temas como la comunicación afectiva y las relaciones interpersonales; alternativas efectivas para la producción local de alimentos y disposición sanitaria de residuos sólidos, y elaboración de composta en la comunidad, entre otros.
Para ello, se cuenta con el apoyo de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, que suma a sus especialistas en las labores de capacitación.
Además, indicó que se llevará a dichas localidades el programa UNIPRODES, que permite la solventación de necesidades prioritarias en las comunidades rurales a través de la entrega de equipos, materiales e insumos para la implementación de proyectos comunitarios y productivos sostenibles, atendiendo principalmente la salud, seguridad alimentaria, economía local y solidaria.
âEsta es una estrategia integral de apoyo a las comunidades rurales que viven alta y muy alta marginación, a las que seguiremos apoyandoâ, resaltó Marcela Gorgón.
Roberto Cárdenas Zavala, Director General del DIF Coahuila, indicó que de manera global se invertirán 2.5 millones de pesos en estas acciones.
Aí±adió que se busca impulsar proyectos como granjas avícolas, módulos caprinos y porcinos, entre otros.
Detalló que se invertirán más de 1.2 millones de pesos en capacitaciones, 910 mil pesos en el apoyo a proyectos productivos, y 344 mil en material industrializado para plazas comunitarias.