
El funcionario Octavio Romero se refirió a la investigación de MCCI.
Por: EFEÂ
Ciudad de México.- El director de Pemex, Octavio Romero, negó este miércoles que la empresa del Estado haya favorecido a la compaí±ía Baker Hughes tras el escándalo de que un hijo de Andrés Manuel López Obrador, vivió en una casa en Texas de un contratista.
âLa asociación civil denominada Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) miente cuando afirma que en agosto de 2019 se le otorgó a la empresa Baker Hughes una asignación directa por 89 millones de dólaresâ, aseveró Romero en la conferencia diaria de Palacio Nacional.
El funcionario se refirió a la investigación de MCCIÂ que a finales de enero reveló que José Ramón López Beltrán, hijo del presidente, vivió en 2019 en Houston en una propiedad de un alto directivo de Baker Hughes.
La residencia que López Beltrán y su esposa Carolyn Adams ocuparon, entre 2019 y 2020, pertenecía a Keith L. Schilling, de Baker Hughes, que en agosto de 2019 firmó en Villahermosa, Tabasco, un contrato de Pemex.
Mientras que Schilling aseguró que desconocía que López Beltrán vivía en su residencia, valuada en casi 1 millón de dólares, Romero aseveró que el contrato con Baker Hughes fue tras un concurso público con seis empresas en el que presentó una oferta con un costo de 42 % por debajo.
âPara que quede más claro, en Petróleos Mexicanos no hay empresas consentidas, ni que hayan sido creadas en la presente Administraciónâ, manifestó el directivo de Pemex.
El funcionario también cuestionó la información publicada el sábado pasado en una columna del diario Reforma que seí±alaba que Baker Hughes obtuvo una ampliación de contrato por 100 millones de dólares en septiembre de 2019 después de la mudanza de López Beltrán.
Romero acusó a la periodista columnista de âdesconocer los diversos tipos de contratosâ que se dan en Pemex, al asegurar que es un âacuerdo referencialâ que permite realizar âórdenes de servicioâ.
Admitió que Baker Hughes está en el quinto lugar de las 25 empresas que más le facturan a Pemex, con contratos vigentes por 7 mil 589 millones de pesos (más de 368 millones de dólares).
Pero argumentó que han incrementado las facturaciones de todas las contratistas porque la petrolera del Estado ha incrementado en 48 % su capex (inversiones en bienes de capital).
âSe explican estos incrementos en la facturación porque a nivel mundial Pemex, junto con la empresa Petrobras, la empresa petrolera de Brasil, fueron las únicas empresas (de petróleo) que incrementaron de manera significativa, sobre todo en los aí±os del covid, su gasto de inversiónâ, sostuvo.
En tanto, López Obrador criticó que âse hizo todo el escándalo de José Ramón y su esposa, toda una calumnia, un escándalo sin fundamento, una campaí±a de desprestigioâ.
âEsas son empresas del mundo del petróleo y no conozco a quienes buscan contratos con Pemex o con otras empresas del Estado mexicano, entonces montaron todo estoâ, declaró el presidente.