
La frontera reabrirá en noviembre, pero quienes recibieron Sputnik V o CanSino no pasarán a EU.
Por: Margarita ReynaÂ
Matamoros. âMéxico no pedirá certificado ni comprobante de vacunación a los ciudadanos estadounidenses que ingresen al país a partir de noviembre, informaron fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) luego de que el martes el gobierno de Estados Unidos anunció la apertura de la frontera para viajes no esenciales a partir de noviembre.
Fuentes de la Cancillería seí±alaron a El Sol de México que la exigencia de certificados de vacunación para turistas extranjeros no es algo que decide la SRE, sino la Secretaría de Salud.
Por su parte, Estados Unidos anunció que se eliminarán las restricciones de viaje por la frontera con México, siempre y cuando los viajeros cuenten con esquema completo de vacunación contra Covid-19, sin embargo, sólo permitirá la entrada al país a personas inmunizadas con biológicos aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las personas que hayan recibido las dosis de Moderna, Pfizer, Janssen/Johnson & Johnson, Oxford/AstraZeneca, Sinopharm y Sinovac serán libres de viajar por la Unión Americana. Sin embargo, deben pasar al menos dos semanas desde la aplicación de la vacuna para poder viajar. No se permitirá la entrada al país a personas vacunadas con la Sputnik V ni con la dosis de CanSino por no estar avaladas por la OMS.
âVamos a pedirle a la OMS que termine de dar la certificados a las farmacéuticas de todo el mundo que han entregado vacunas, que han demostrado su eficacia y que no han generado ningún problema de saludâ, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de ayer.
De las 260 millones de vacunas que han llegado a nuestro país, 60 millones son Sputnik V y CanSino, con esta última se vacunaron a 2.7 millones de maestros.
Tras el anuncio, el coordinador del Consejo Nacional de Legisladores y Líderes Migrantes (Conaly) José Carmona, indicó que México no está en condiciones de exigir el certificado de vacunación contra Covid-19.
âNo lo van a hacer, México no juega a la paridad con los Estados Unidos por muchas desventajas, de hecho, México quisiera que vinieranâ, afirmó.
Seí±aló que al abrir las fronteras existe un riesgo de que haya contagios por lo que es necesario tomar medidas preventivas.
âHay que recordar que cuando se abren este tipo de fronteras y le da normalidad a la vida de los ciudadanos de ambos lados, se pueda dar un brote y habría contagiosâ, detalló.
âNosotros estamos muy de acuerdo en que se pongan filtros sanitarios para tomar temperatura, ver en qué condiciones llegamosâ, sostuvo. Destacó que esta apertura ofrecerá una reactivación comercial para el Valle de Texas.
Mientras, la presidenta de la asociación Ayudándoles a Triunfar, Glady Caí±as, seí±aló que los migrantes deben saber que sólo las personas con documentación podrán ingresar a Estados Unidos, de lo contrario, serán deportadas.
Con información de Paola Gamboa /El Heraldo de Juárez