
Son 200 planteles los que abren sus puertas en el modelo híbrido.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- Cerca de 60 mil alumnos son los que este lunes se sumaron a la modalidad híbrida en Coahuila, mismos que durante las filas que formaron al exterior, no pudieron ocultar su nerviosismo, pues desde hace aí±o y medio, a causa de la pandemia del Covid-19, no habían pisado sus escuelas, sin embargo, coincidieron en que estaban contentos de ya no tener que tomar clases en sus casas.
Entre las 7 y 8 de la maí±ana, más de 200 instituciones de preescolar, primaria y secundaria abrieron sus puertas para recibir a los estudiantes, algunos de grados superiores y otros de nuevo ingreso.
Emocionados por regresar
Nahomi, estudiante de tercer grado de la primaria Miguel Ramos Arizpe, en la Zona Centro de Saltillo, fue una de las primeras en llegar acompaí±ada de su mamá, y mientras sus compaí±eros pasaban por el filtro sanitario a cargo del personal del Centro de Salud Madero, explicó lo que sentía al regresar.
âPues me siento nerviosa y un tanto emocionada, porque extraí±aba mi salón y a mis compaí±erosâ, seí±aló.
José Armando, alumno de quinto grado de la primaria Miguel Ramos Arizpe en Saltillo, comentó que en su experiencia a lo largo de este aí±o, es mejor estudiar cerca con sus compaí±eros y maestros que a distancia.
âHace mucho que no hemos venido, y estar aquí sentados y no en la casa tomando las clases, se podría decir que es otra cosa, porque allá te tardas mucho conectándote y aquí ya entiendes mejor las cosasâ, comentó.
A los alumnos que a lo largo de esta semana asistirán en diferentes días a las escuelas, se les aplicará el examen de diagnóstico, con el cual sus maestros podrán determinar los contenidos necesarios a reforzar.
Y con este regreso a clases, también volvió el tráfico vehicular en las principales vialidades de la capital coahuilense, pero también en las zonas y calles aledaí±as a las instituciones educativas tanto públicas como privadas.
Antes de las 8 de la maí±ana, hora en que alumnos y docentes ingresaron, ya había autos mal estacionados o en doble fila, mientras que otros, al no poder circular, sonaban el claxon en seí±al de molestia.
Padres aún con miedo
Maestros y padres de familia fueron los encargados de aplicar y vigilar que se cumplieran los protocolos sanitarios a la hora del acceso a las aulas, pues no faltó el despistado que olvidó llevar la carta de corresponsabilidad y tuvo que esperar a que se la llenarán de nuevo, mientras que otros aguardaron hasta que sus hijos estuvieron dentro de la escuela para retirarse del lugar.
Entregarán cuadernillos
En el caso de los alumnos que continuarán estudiando a distancia, por decisión de sus padres, tendrán que acudir por cuadernillos de trabajo, los cuales serán entregados cada semana, hasta que los alumnos se reincorporen como el resto de sus compaí±eros.
âVine porque hoy tienen examen diagnóstico, entonces como mi hijo no va a asistir a presencial, nos dijeron que teníamos que venir a recoger el examen diagnóstico para que el nií±o lo presentara en casa y luego retornarlo a la escuelaâ, comentó Berenice Rivas, madre de un alumno de primaria.
A lo largo de septiembre se irán incorporando más escuelas, hasta que la totalidad de la población de educación básica en Coahuila acuda a clases bajo esta nueva normalidad.
Se suman otros 654 planteles
A partir de hoy, 654 escuelas se sumarán al inicio de clases híbridas en Coahuila, con lo que cerca de un millón de estudiantes estarán trabajando bajo esta modalidad, informó el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís.
Durante una rueda de prensa ofrecida en la Región Laguna, el Gobernador dijo que con ello sumarán ya mil 113 las escuelas que trabajarán con formato mixto, privilegiando la modalidad presencial.
âVamos a iniciar el día de maí±ana 654 escuelas, que estarán sumándose a la parte presencial, y Coahuila, con el antecedente de que no pasó a mayores, no tuvimos muchos casos que pudieran opacar el retorno a clases o que tuviéramos que cambiar de estrategiaâ, dijo el gobernador Miguel íngel Riquelme.
Aí±adió que dentro del reporte de incidencias, con el inicio de la semana pasada, se reportaron en nueve centros escolares siete casos sospechosos, de ellos dos son alumnos y cinco docentes.
También se destacó que algunos colegios particulares ya están 73% en modelo presencial, lo que arroja buenos resultados.
https://youtu.be/PEErVxDxBl8