
En este proceso se involucran autoridades federales de EU y de México, así como personal de las Jurisdicciones Sanitarias 1 y 2 de Coahuila.
Por:Â Grupo Zócalo
Ciudad Acuí±a, Coahuila. - Con la meta de aplicar cerca de 6 mil 500 dosis contra el Covid-19 para las y los trabajadores de las industrias de los municipios de Acuí±a y Piedras Negras, inició este día el proceso de vacunación en los puentes internacionales.
Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud en la entidad, enfatizó que esta acción se realiza ante la coordinación de esfuerzos entre el Gobierno de Coahuila, la Representación del Consulado de México en Del Río, Texas, a cargo de Paloma Villaseí±or Vargas, y del Cónsul adscrito en Eagle Pass, Texas, Juan José Martínez de la Rosa.
En este proceso se involucran autoridades federales de Estados Unidos y de México, así como personal de las Jurisdicciones Sanitarias 1 y 2 de Coahuila y la participación del Sistema de Atención Médica de Urgencias en Coahuila (SAMU).
Bernal Gómez indicó que se cuenta con el apoyo de Cuauhtémoc Hernández Castilla, Gerente de la Industria Maquiladora de Exportación (INDEX) quienes colaboran con la transportación de los trabajadores a los puntos de aplicación en los puentes destinados para la vacunación.
Recordó que se tiene como objetivo aplicar 5 mil dosis en la frontera con Ciudad Acuí±a y mil 500 en Piedras Negras: âLa vacuna que se va a aplicar es la Johnson & Johnson, que es proporcionada por autoridades norteamericanas, y el personal que apoyará en la aplicación será de la Secretaría de Salud y el Ejército Mexicanoâ, externó.
El Secretario especificó que por parte de la dependencia estatal participan cerca de 50 colaboradores, entre vacunadores, médicos especialistas y paramédicos, que estarán en los puntos de vacunación destinados este día para ello.
âHemos programado que este proceso se realice en 3 días, consideramos los días 28, 29 y 30 de julio para que se ejecuteâ, sentenció.
âAgradezco nuevamente el apoyo de Leopoldo Vielma, coordinador del Comité de Emergencias del Distrito de Maverick, por su contribución para obtener este lote de vacunas para la frontera entre Texas y Coahuilaâ.
Recordó que a la fecha poco más de un millón de coahuilenses han recibido la vacuna contra el Covid: âHa sido una medida eficaz para que no se eleve la mortalidad por este virusâ.