
Los funcionarios participaron en el Conversatorio "Regreso exitoso, seguro y responsable a las aulas", organizado por Nií±ez Esencial y Coparmex NL.
Por: Agencia Reforma
Monterrey, NL. - Los Secretarios de Educación de Sinaloa y Coahuila afirmaron que sí es posible dejar la pandemia del coronavirus fuera de las aulas y por lo tanto sí es factible un regreso a clases presencial, como lo han hecho en estos estados.
Al participar en el Conversatorio âRegreso exitoso, seguro y responsable a las aulasâ, organizado por Nií±ez Esencial y Coparmex Nuevo León, compartieron sus experiencias en la implementación de los programas híbridos implementados en el ciclo escolar que hoy concluye.
Juan Alfonso Mejía López, titular de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, manifestó que el principal desafío es la implementación, cómo aterrizar los programas a través de realidades diversas.
Es un ejercicio de confianza y desafío, indicó.
Mejía López seí±aló que el regreso a clases presenciales debe ser gradual y no todos los estudiantes al mismo tiempo, además de contextual.
Las realidades de escuelas no son las mismas, dijo, en Cadereyta o San Pedro, pero se tiene que marcar un camino por el cual transitar.
âIr, en esa gradualidad midiendo en dónde tienes que ir empezando. ¿Dónde empiezas? y esto tiene que ver con los nií±os en riesgo de abandono (escolar)â, manifestó Mejía López.
El Secretario de Educación de Sinaloa insistió en que se debe pensar cómo harías, qué y hasta dónde.
âSi nosotros no le movemos a las sacrosantas cifras o estadísticas del sistema educativo, seguramente Higinio y yo, podemos decir que ahí no pasó nada, que todo está bien, que todos pasan, pero no estoy seguro que al final de cuentas lo que buscamos tenemos que buscar el derecho aprender no aún certificado, esa no es nuestra laborâ.
En su intervención, el Secretario de Educación de Coahuila, Higinio González, subrayó que sí se han presentado casos de Covid-19, pero gracias al buen funcionamiento de los protocolos, éstos se han detenido en la puerta.
âHemos aprendido que sí se puede si las medidas de prevención son suficientes y son estrictas.
âSí es posible controlar la pandemia en la puerta de la escuela y atender a los menores, sin afectar a la escuelaâ.
González destacó que los conocimientos pueden restablecerse en los estudiantes, pero no su equilibrio socioemocional.
Al concluir el conversatorio, el Secretario de Educación de Coahuila seí±aló que es indispensable contar con la voluntad del Gobernador y todos participar.