
El exsecretario de Economía aseguró que la vinculación a proceso que se hizo en su contra por enriquecimiento ilícito es una persecución política
Por: Lorena Farías Ciudad de México.- El exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que la vinculación a proceso que se hizo en su contra por enriquecimiento ilícito tiene tintes de persecución política, al encontrarse a dos meses de tomar posesión como diputado Federal. En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Ildefonso Guajardo aseguró que pertenecer a la fracción opositora de San Lázaro podría ser uno de los motivos por los que la Fiscalía General de la República (FGR) dijo no encontrar un comportamiento regular en sus finanzas de 2014 a 2018. âYo quisiera no acusar nada, pero me huele mucho a persecución política, voy a ser diputado del grupo de la alianza opositora, claramente nuestra fracción parlamentaria reconoce mis capacidades y mi trayectoria y no puedo dejar de pensar que hay tintes políticos detrás de todo estoâ, expuso. Al respecto, comentó que el representante de la FGR que lleva el caso pidió al juez de Control que se le impidiera la toma de posesión como diputado Federal en el próximo mes de septiembre, sin embargo, la petición fue rechazada. âEstoy más tranquilo que esto, esté en manos del judicial, porque es un poder en el que sí puedo confiar en su imparcialidad, imagínate Joaquín, el representante de la Fiscalía pidió al juez que en las medidas cautelares se impidiera mi toma de protesta como diputado. No puede, el juez correctamente le hizo ver al representante de la Fiscalía que eso no lo podía pedir porque es un poder distintoâ, comentó.¿Recibió dinero ilícito?
De acuerdo con las declaraciones del exfuncionario, desde 2019, cuando Pemex tuvo una reunión con sus consejeros para retomar el tema de la compra de Agronitrogenados la Secretaría de la Función Pública (SFP) inició un análisis de devolución patrimonial en contra de Ildefonso Guajardo.Ese análisis de devolución patrimonial lo desarrollaron en el 2019 y yo fuí notificado en diciembre 16 del 2019 de que me analizaron 5 aí±os, me revisaron en todos los registros públicos de propiedad, en todos los bancos nacionales y extranjeros y me encontraron cinco observacionesâ, mencionó. La primera observación se trataba de cuatro cheques por más de 700 mil pesos, sin embargo, Guajardo afirmó que fue dinero enviado por su hermano, Julio Guajardo, quien le debía 800 mil pesos, destacando que de los cuatro cheques cuenta con la certificación del banco. El segundo, es una transferencia de 400 mil pesos, en donde explica se trató de un pago de un préstamo que le hizo a un amigo para que pudiera terminar de pagar un departamento. Posterior, la Función detectó un depósito de 50 mil pesos y la misma cantidad fue depositada a una tarjeta de crédito, pero aclara el exsecretario que se trató de la venta de una camioneta. También otro depósito de 100 mil que afirma fue por la venta de otro vehículo. La última observación es sobre un cuadro que comentó, lo compró en 2010 pero lo adquirió hasta 2015. âSe dan cuenta que tengo la razón en 4 de los 5 puntos, dejan pendiente el asunto del cuadro, pero trabajando bien con ellos y argumentando dieron por contestado los cuatro puntos, pero âsin agua vaâ de repente ellos hacen su propio análisis y resulta que lo que había dicho función pública que había congruencia, ellos encontraron no congruencia en los otros aí±osâ, dijo. Por ello, afirmó que no existe enriquecimiento ilícito y celebró que el juez lo haya vinculado a proceso, porque en los próximos cuatro meses en lo que concluyen las investigaciones presentará toda la documentación necesaria para comprobar su inocencia. âCon mi información, que yo mismo proporcioné de una cuenta que abrí cuando fui funcionario del Fondo Monteario Internacional en el Banco del Fondo Monetario Internacional dicen usted recibió en el 2015, 300 mil dólares, eso es enriquecimiento ilícito. Pues no seí±ores, es una transferencia que yo tengo de mi hermano, en su cuenta en Estados Unidos a mi cuenta para compensar los derechos de una herencia que cedíâ, apuntó. https://youtu.be/t6jKdZNfmdc#FGRInforma: La #FGR a través de la #FEMCC obtiene vinculación a proceso en contra de Ildefonso âGâ, por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito. Más información â¡ï¸ https://t.co/JKM9U62JcS pic.twitter.com/gVFmS6fFSx
â FGR México (@FGRMexico) July 9, 2021
Información de Grupo Fórmula.