
InDriver continúa tomando fuerza y sumando conductores al no ser un aplicación de movilidad y transporte que se pueda regular y pagar impuestos
Por: Saúl GarzaSaltillo.- Tras haber regulado su servicio al margen de la ley, la plataforma de transporte Uber perdió presencia en Coahuila, pues de acuerdo con Javier García Quintana, secretario general de Radio Auto Taxi CTM, los socios conductores de Uber prefirieron migrar a InDriver con tal de no pagar impuestos.
âLos de Uber sí pagan sus impuestos, pagan su inscripción ante Comunicaciones y Transportes, pagan ante Hacienda, y ¿qué es lo que sucede cuando entra InDriver? Pues al ser una aplicación ilegal que no paga todo este tipo de cuotas ante el Estado, los mismos choferes empiezan a irse a InDriver para que les quede más dineroâ, dijo García Quintana.
El secretario general detalló que InDriver continúa tomando fuerza y sumando conductores al no ser un aplicación de movilidad y transporte que se pueda regular y pagar impuestos, por lo que comparó la app con bajar un âjueguitoâ de Play Store o AppStore en los dispositivos móviles.
Al respecto, el subsecretario de Transporte en Coahuila, Rodolfo Navarro Herrada, confirmó que Uber perdió fuerza en Coahuila, al grado de desaparecer en algunos municipios donde tenía mayor presencia, como lo eran Saltillo, Torreón y Monclova.
El funcionario estatal detalló que a pesar de que existe la intención por parte de algunos conductores de InDriver de regularse, esto no es posible al no existir una persona física que respalde a la empresa en la región, pues la plataforma debe estar también registrada ante el estado.
Informó que de las cerca de 3 mil unidades que prestan el servicio de InDriver en Saltillo, menos de 100 conductores se han acercado a la Subsecretaría a tramitar su tarjetón y licencia tipo âDâ para poder operar sus vehículos con aplicación, sin embargo al no estar registrada la plataforma ante el Estado el proceso está inconcluso y dichos documentos no los habilitan para trabajar.
Intentan unificar servicio por aplicaciones
Ante el constante amago de los taxistas de ejercer presión con la intención de sacar de Saltillo los servicios de trasporte por medio de plataformas móviles, surgió el Movimiento Independiente del Trasporte por Aplicaciones en Coahuila, como un frente solidario para defender sus derechos.
Carlos Cárdenas Alcalá, quien preside este movimiento, comenta que hasta el momento tienen agremiados a 2 mil 800 choferes de trasporte de aplicaciones como Uber, Didi e InDriver en todo el estado, quienes llevan organizándose cinco meses.
âEl Movimiento nació gracias a la necesidad de los compaí±eros de que alguien los representara. Somos un movimiento totalmente pacífico, responsable y respetuoso a la ley. Ellos (los taxistas) siempre se han quejado de las aplicaciones, pero Saltillo merece un servicio de calidad y calidezâ, declaró Cárdenas Alcalá.
Imposible regularizar a choferes de InDriver
Por su parte, Carlos Cárdenas, del Movimiento Independiente del Transporte por Aplicaciones en Coahuila, dijo que todo surgió a raíz de las acciones ilegales emprendidas por concesionarios taxistas, de secuestrar, detener, incautar y acosar a choferes de unidades de aplicaciones móviles, a quienes respondieron no con un enfrentamiento, sino apelando a la ley, por eso el movimiento entregó una iniciativa al Congreso para modificar la Ley de Transporte, para poder regularizarse.
âSon los compaí±eros que se quieren regularizar, estar dentro de la ley, aquí se les piden documentos para tener todo preparado para que cuando nos diga la ley, las autoridades, poder registrarlos, lo haríamosâ, indicó el entrevistado.
Lamentó que los concesionarios taxistas que primero pedían que los choferes de aplicaciones cumplieran la ley, luego entregaran también una iniciativa al Congreso para que, por el contrario, prohíban ese tipo de servicio en el estado.
Agregó que todos los agremiados cuentan con gafete que trae un QR con información del chofer y el auto, hacen descuentos a discapacitados, llevan gratis a enfermos crónicos, entregan despensas a nií±os pobres, y que el próximo miércoles, en reacción al paro que pretenden hacer los taxistas, ellos realizarán labor social en sectores vulnerables de Saltillo.