
Recalcó que habría que analizar el impacto que generaría en la industria automotriz.
Por Néstor González
Saltillo, Coah.- Luego de aclarar que no existe un propuesta formal ni detalles de lo anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de regularizar los autos âchocolateâ, el Gobernador Miguel Riquelme dijo que ésta solo sería posible si se hace de manera paulatina y ordenada, aunque recalcó que habría que analizar el impacto que generaría en la industria automotriz.
âLa regularización de los vehículos en México tiene que ser muy estudiada sobre el impacto, y tenemos que pensar en que hay estados que producimos automóviles y que afectan a la industria automotriz, pero también si se hace de manera gradual y por última vez, bien organizado, como se hizo hace muchos aí±os, y con recursos que vengan al estado derivado de ello, es otro temaâ.
Cuestionó que no se aclare el alcance y la propuesta definida de este tipo de declaraciones, que se hacen en ruedas de prensa y sin consultarlo.
âCoahuila es un estado que privilegia a su sector automotriz y por ende sabe de las consecuencias de una regularización y del impacto que esta tiene dentro del propio sector, si tuviéramos más datos, mi contestación pudiera ser en uno o en otro sentidoâ, dijo el gobernador Miguel Riquelme en realación a la propuesta del Presidente de regularizar los autos chocolate.
Cuestionó que no se aclare el alcance y la propuesta definida de este tipo de declaraciones, que se hacen en ruedas de prensa y sin consultarlo.
âNo sé si (el Presidente) lo dijo en serio o ya lo habrían tenido estudiado.
âLa verdad es que, repito, nos enteramos así siempre, no hay una consulta con ningún Gobernador, ya estamos acostumbrados a que así se den las noticiasâ, dijo Riquelme.
Destape
El pasado domingo en Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que se regularizarán los autos âchocolateâ mediante un registro y un cobro muy bajo que será invertido en ese estado.