
El ahora secretario de la Defensa, al igual que otros mandos militares en Coahuila, tuvieron conocimiento del ataque armado del crimen organizado.
Por Néstor González
Saltillo, Coah.- Si bien la investigación realizada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila sobre el caso de Allende no acreditó omisiones del actual secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, sí se mencionó el nombre de otros mandos militares, declaró el presidente de la CDHEC, Hugo Morales Valdés: âNo se establecía el nombre del secretario general, pero sí se establecían algunos otros mandos (militares) regionalesâ.
La revista Proceso publicó el fin de semana un reportaje en el que se seí±ala que el ahora secretario de la Defensa, al igual que otros mandos militares en Coahuila, tuvieron conocimiento del ataque armado del crimen organizado contra la cabecera municipal de Allende en marzo de 2011, que se mantuvo en secreto por autoridades locales y federales, y que fue revelada hasta dos aí±os después de lo acontecido.
Entre estos mandos estaba Luis Crescencio Sandoval, actual titular de la Sedena, quien en aquel entonces estaba a cargo de la guarnición de Piedras Negras.
Morales Valdés recordó que la CDHEC inició una investigación que fue atraída posteriormente por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de la cual se derivó una recomendación.