
Detectan operaciones irregulares por 500 mdp durante su Gobierno en Chiapas
Por: AgenciasCiudad de México.- La actual Administración federal identificó operaciones inexistentes o simuladas por más de 500 millones de pesos por parte del Gobierno de Chiapas, cuando esa entidad fue gobernada por Manuel Velasco Coello, actual senador por el Partido Verde.
Las operaciones irregulares fueron detectadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en auditorías realizadas entre el 2019 y el 2020 a seis empresas oficialmente enlistadas como simuladoras de operaciones, también conocidas como firmas âfantasmaâ o âfacturerasâ, con mecanismos parecidos a la Estafa Maestra, según consta en documentos obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Las reporteras visitaron los domicilios de los supuestos socios de las empresas en Chiapas y en Morelos, y constataron que se trata de personas de condición humilde, sin actividad empresarial, a las que presuntamente les robaron su identidad.
Las direcciones fiscales tampoco corresponden a compaí±ías. En un caso, el domicilio es una casa con techo de lámina y, en otro, un baldío.
En representación de Velasco, el abogado José Luis Nassar dijo que el exgobernador, que encabezó Chiapas del 2012 al 2018, no podía saber todas las operaciones realizadas en su Gobierno porque delegaba decisiones a integrantes de su Gabinete.
Por ello, se manifestó a favor de que se investigue y se clarifique si los servicios contratados a estas empresas fueron ejecutados y, de no ser así, que se deslinden las responsabilidades de los funcionarios responsables.
Pese a que el SAT descubrió desde el 2019 los desvíos, las autoridades federales no han promovido acciones legales.
El 6 de junio, Velasco se manifestó a favor de que el Partido Verde, donde es dirigente, mantenga su alianza legislativa con Morena y de respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este presunto desvío descubierto por el SAT es distinto al que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó en el 2019 por 685 millones de pesos pagados a 26 empresas presuntamente fantasma para el programa de ayuda a madres solteras.

⢠Los presuntos desvíos en el Gobierno de Chiapas se realizaron casi a la par de que un excolaborador de Manuel Velasco entregó bolsas con dinero a Pío López Obrador.
⢠David León Romero, quien ha trabajado con el Partido Verde y con Velasco, fue exhibido en videos en agosto del aí±o pasado cuando entregaba dinero en efectivo al hermano del Presidente para supuestamente financiar su proyecto político.
⢠Esos videos, difundidos por el sitio Latinus, fueron tomados por el propio León en junio del 2015.