
La gigantesca embarcación arribó esta madrugada al puerto de Altamira
Por: Agencia Reforma 
Ciudad de México.- Un fuerte viento acompaí±ado de marejada que azota a la zona sur de Tamaulipas ha impedido hoy descargar 45 mil toneladas de gas natural licuado (GNL) de uno de los cuatro barcos adquiridos para inyectar a la CFE, como medida para prevenir los apagones que se registran desde el lunes a nivel nacional.
El director de la Administración Portuaria Industrial (API) de Altamira, Capitán de Altura, íscar Miguel Ochoa, indicó que la gigantesca embarcación arribó esta madrugada procedente del sur del continente.
âAhorita tenemos mal tiempo y el barco está fondeado todavíaâ, indicó.
Ochoa seí±aló que durante la noche esperarán a que las condiciones climatológicas mejoren para poder llevar a cabo la inyección del gas.
âHay viento y marejada que no le permiten la entrada, es un barco muy grande, el problema no es la programación, es que está sujeto a las condiciones meteorológicasâ, manifestó.
âEl barco ya llegó, en la madrugada del día de hoy, y estamos esperando a que el tiempo amaine para que pueda entrarâ, agregó.
También dijo que esperan el arribo a la terminal portuaria de Altamira de un segundo barco, posiblemente proveniente de ífrica.
Grupo REFORMA publicó que el Gobierno decidió adquirir cuatro barcos de gas natural licuado, como opción para frenar los apagones en el País.
No obstante, la CFE informó que desde el pasado inició con la inyección de 450 millones de pies cúbicos de gas procedente de las terminales de Altamira y Manzanillo hacia sus centrales.
En Tamaulipas, Protección Civil reportó que las fallas en el suministro de electricidad han afectado a por lo menos 300 mil usuarios, es decir, casi el 23 por ciento de la red.