
Estalla inconformidad por contratos amaí±ados; se niegan a surtir pedidos.
Por Edith Mendoza
Saltillo, Coah-. El programa de compras de carbón de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que prometía dar un respiro a la región productora del mineral en Coahuila, fue fallido. A casi dos meses de su anuncio, no se ha concretado y tras condiciones amaí±adas han motivado la inconformidad de los productores, quienes decidieron no surtir el mineral en tanto no se rectifiquen las especificaciones.
Aunque los miembros de las tres uniones de carboneros de esta zona están desesperados tras aí±os de inactividad, se reunieron con funcionarios de la Comisión y exigieron que el programa ofrezca condiciones más justas y técnicamente lógicas para retomar la comercialización del mineral con el que operaron sus plantas durante más de dos décadas y media. Se encuentran a la espera de una pronta respuesta.
âYa cedimos a algunas cosas, nomás en el precio en cada contrato regresan al origen, está bajo⦠pero vamos buscando cómo hacer que sí funcione el programa, pero nadie va a suministrar el carbón si no se modifican las especificaciones. Es ir a un riesgo muy alto, al fracaso seguro⦠se tiene que aceptar la representación de las organizaciones y sobre las condiciones del carbónâ, destacó César Cerecero Marín, líder carbonero.
Desde el mes de abril, las autoridades hicieron un levantamiento de información de empresas mineras interesadas en la comercialización del carbón a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); recibieron 120 registros, luego de la revisión de campo se confirmaron 110, solamente 6 activas en ese momento.
Fue para mediados de julio cuando la CFE anunció la compra de 2 millones de toneladas de carbón para la generación de energía, que finalmente serían asignados a 75 empresas acreditadas.
Sin embargo, no se ha logrado cumplimentar, tras el sorpresivo cambio de especificaciones en las características del carbón, con ligeras diferencias que, naturalmente, se vuelve inviable y el rechazo del mineral, inevitable.
Con ello, los productores de carbón tendrían que enfrentar penalización, pero parte de la sanción implica que igualmente el mineral se quede en manos de la CFE, lo que resulta contradictorio.
âSabemos que nos van a rechazar⦠un compaí±ero lo intentó y perdió 300 mil pesos en la penalización al incumplir por nada las condiciones técnicas, le rechazan el mineral, pero no se lo regresan, si no sirve, que lo regresenâ, comentó.
âCambiaron las especificaciones. No entendemos la razón. Dicen que es el carbón que necesitan, pero durante 25 aí±os han usado el carbón de la región, ellos lo conocen. Modifican las condiciones por algo que la Región Carbonífera no puede dar. No es una necedad nuestra⦠es un carbón ideal para ellos, pero ahora por razones que desconocemos ponen estas medidasâ, dijo tras reiterar que estas organizaciones no funcionan como intermediarios, sino como un respaldo para sus agremiados.