
Torres López ya declaró sobre masacre de Allende
Por: RedacciónOrquidea López | Néstor González | Sabinas, Coah.- Una semana después de que fue aprehendido el exalcalde de Allende, Sergio Lozano, por el secuestro y asesinato de personas en ese municipio por parte del crimen organizado, el exedil de Piedras Negras, íscar López Elizondo, compareció ante la Subprocuraduría de Personas Desaparecidas, donde rindió su declaración formal en Saltillo.
âSentíamos temor, fui amenazado hacia mi persona, hacia mi familia, amenazaron a mis funcionariosâ, confesó luego de su comparecencia, en la que admitió que la noche de la matanza sí acudió a una boda cuando le informaron del levantón de personas. Dijo que recibió una llamada por parte de un familiar de una seí±ora de nombre Claudia Sánchez, en la que le informaron que había sido levantado junto con otros muchachos. López Elizondo fungía como alcalde de Piedras Negras. El exgobernador de Coahuila Jorge Torres López ya declaró por la masacre en Allende ante la Procuraduría General de Justicia del Estado hace algunos aí±os, afirmó el actual mandatario Rubén Moreira Valdez, quien dijo que en los expedientes obran declaraciones del que asumiera la Gubernatura en 2011 para concluir el último aí±o de la anterior Administración. Al hablar sobre la publicación que hizo el semanario Proceso donde se refería a la omisión por parte de Torres López en el caso de Allende, Moreira Valdez dijo que ya rindió declaración en la investigación que se sigue de esta tragedia. âYo vi la nota, y creo como en todo que tiene que ser analizado por la Procuraduría. Yo lo que le puedo adelantar es que el exgobernador declaró hace varios aí±os, no recientemente, eso es lo que me dice el procurador. âEl contenido de esas declaraciones pues esas no las puedo yo difundir, pero él sí declaró ya sobre esos acontecimientos y lo hizo hace varios aí±os, estoy hablando a grosso modoâ, mencionó el Mandatario. Recalcó que el caso de Allende, donde un grupo de la delincuencia secuestró a decenas de personas y muchas siguen desaparecidas a la fecha, fue del dominio público, sobre todo en blogs que aún se pueden encontrar en la red. NOTORIEDAD âAllende no es algo que se haya mantenido en secreto, de repente toma notoriedad cuando se publica el estudio del Colegio de México, pero es impulsado por la Secretaría de Gobernación, por la Comisión Nacional de Atención a Víctimas y por el Gobierno del Estado de Coahuila. Toma notoriedad pero no es algo desconocido porque fue pública su difusión en aquel 2011, si usted ve el internet ahí trae muchas notas y comentarios al respecto, y si usted viera el expediente ve que hay actuaciones⦠ahí yo me limitaría a que el procurador lo comentara, pero nosotros al tomar el Gobierno reforzamos las investigaciones y metimos gente a la cárcelâ. Rubén dijo que Allende es un asunto que no se gestó de un día para otro, sino que hubo elementos que favorecieron el desarrollo de una tragedia que desembocó en la desaparición de varias personas y los asesinatos de otras. âEs una tragedia terrible de muerte, de una violencia de varios días sin freno, pero que se da en un contexto de muchísimos aí±os atrás, esto no sucede de un día para otro, es un contexto de muchos aí±os atrás donde se establecen familias, donde se empiezan a hacer nexos de negocios, hasta que desemboca en vendettas, que sería la forma más fácil de reducir lo que pasó, venganzas, y donde hay homicidiosâ. âUn hallazgo terrible...â En el ejido Patrocinio, donde se han encontrado miles de restos humanos, el gobernador Moreira Valdez consideró que llevará aí±os esclarecer lo que pasó ahí. âEs distinto Patrocinio, es un lugar donde encontramos fragmentos de personas, y Allende es un lugar donde sabemos que hay desapariciones, buscamos a las personas desaparecidas, sabemos qué pasó con ellas y buscamos a los responsables. Patrocinio es un hallazgo terribleâ. [caption id="attachment_43651" align="alignnone" width="700"]
âRespeto a la autoridad en investigación de matanzaâ
Las autoridades serán las encargadas de dar seguimiento a los procesos de investigación, indicó el exalcalde de Piedras Negras, íscar López Elizondo, quien precisó que ya realizó su declaración ante la Subprocuraduría de Desaparición de Personas, por los hechos ocurridos en Allende, Coahuila, en 2011. Luego de que su homólogo en ese entonces, Sergio Alonso Lozano Rodríguez, fue recluido en el Centro de Readaptación Social en la investigación realizada tras la matanza de personas en el municipio que el gobernaba, indicó que es muy respetuoso de las autoridades e instituciones. Por lo tanto, subrayó que los procesos de investigación son los que puedan determinar en todo momento quiénes son las personas que están relacionadas o quiénes tienen algo qué ver directamente con esta situación. âLo he manifestado en un sinnúmero de ocasiones en las que me han preguntado que si acudí a la boda, ahí estuve presente, estuve convocado a esa fiesta de un amigo que en paz descanse, Salvador Chavarría, y ahí obviamente estuvo el Gobernador, en ese entonces Jorge Torres Lópezâ, aseguró. Fue ahí donde indicó que recibió una llamada a la medianoche donde se le informó por parte de un familiar que el hijo de la seí±ora Claudia Sánchez había sido plagiado en conjunto con otros muchachos de la misma colonia. El exalcalde precisó ser muy respetuoso del dolor de las personas que se vieron afectadas y de la opinión que las personas tengan hacia su figura.