
La decisión fue tomada a raíz de que distintos tribunales dictaminaron que el presidente Trump no tenía la autoridad para imponer alguna condición en temas de migración relacionados con los fondos.
Por: AgenciasÂ
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este jueves que a las âCiudades Santuarioâ, zonas que protegen a las personas indocumentadas de las leyes migratorias, les serán retenidos los fondos tras un fallo en un tribunal federal.
Mediante su cuenta de Twitter, el presidente Trump seí±aló: âSegún el reciente fallo del Tribunal Federal, el Gobierno Federal retendrá fondos de las Ciudades Santuario. Deberían cambiar su estado y pasar a no ser Santuario. ¡No protejan a los criminales!â
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1235568602696355840Dicho fallo se dio el pasado 26 de febrero, cuando la Corte de Apelaciones de Segundo Circuito informó que el gobierno puede retener fondos de seguridad para aquellas ciudades âsantuarioâ pues aseguraron que sus fuerzas de seguridad no cooperan con las autoridades migratorias, principalmente en 7 estados.
Los fondos que aún se utilizan son destinados principalmente a la prevención del delito, específicamente relacionados con jóvenes en los estados de Nueva York y Florida. No obstante el capital no podía ser utilizado o cambiar su destino por una decisión de un tribunal inferior que bloqueaba el dinero.
La decisión fue tomada a raíz de que distintos tribunales dictaminaron que el presidente Trump no tenía la autoridad para imponer alguna condición en temas de migración relacionados con los fondos. Por otra parte, los estados a los cuales se les pretende quitar el capital negaron que su estatus de âciudades santuarioâ fuese a cambiar por lo que se utilizarán argumentos legales para defenderse de las decisiones tomadas en Washington.
Entre las demarcaciones que son catalogadas en ese término se encuentran Austin, Boston, Houston, Chicago, San Francisco, Miami, Seattle, San Diego, Denver y Los íngeles, siendo la pionera ésta última que en los aí±os 80 se impusiera a la policía para evitar que interrogaran a cualquier persona solo para determinar su estatus de migración.
Con información de lahogueraÂ