
Pide Salud Estatal no caer en pánico; Iglesia suspende saludo de paz.
Por Silvia Mancha
Monclova, Coah.- El coronavirus es, con facilidad, el tema del que más se habla hoy dentro de México y también en Monclova. No sólo se confirmó que el país tiene sus tres primeros casos (dos en la Ciudad de México y otro en Sinaloa). Además, marcas como Corona y Lysol se han visto arrastradas por el pánico y paranoia del público general hacia la enfermedad. Un fenómeno en el que también están cayendo eventos de entretenimiento, el peso y el valor de varias marcas.
No sólo la industria farmacéutica está viéndose afectada por el coronavirus en su cadena de producción, desde ayer en Monclova y en otras ciudades de Coahuila y el país había ya desabasto de cubrebocas e incluso algunos negocios donde se venden medicinas se vieron abarrotados.
El sector automotriz en México, por la falta de piezas de China, han visto un poco alteradas sus actividades. Varios mercaderes en Amazon, por miedo a no poder renovar su inventario por culpa de la enfermedad, están subiendo los precios lo más posible. Incluso la surcoreana Samsung se vio obligada a cerrar una fábrica tras la infección de un empleado.
Ayer la Diócesis de Saltillo que abarca también Monclova, dio a conocer mediante comunicado su integración a la lucha contra este virus y pidió no darse el saludo de paz durante las misas de este fin de semana y la hostia se recibirá en las manos y no directamente en la boca.
Mientras la Jurisdicción 4 con cabecera en Monclova llamó a no caer en la psicosis y tomar las medidas preventivas de higiene.
âTuvimos una reunión con la directora del Hospital Amparo Pape de Benavides para analizar cómo se van a ver los casos, para tener equipo de protección para que estén al pendienteâ, informó Faustino Aguilar, titular de la jurisdicción, que comentó que a partir de ayer, en el Amparo Pape una de las salas pegada a urgencias se quedó aislada, lo mismo que el consultorio 2 a la entrada, para revisar los casos sospechosos.
Listas zonas de aislamiento
Luego que en México se confirmaron dos casos de coronavirus, la Secretaría de Salud en el Estado intensificó ayer las medidas para evitar que el contagio siga avanzando, informó el jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, Faustino Aguilar Arocha, que exhortó a la población a no caer en psicosis.
El Jefe de la Jurisdicción Cuarta de la Secretaría de Salud, la maí±ana de ayer se reunió con la encargada de despacho del Hospital Amparo Pape de Benavides, Leticia Barajas.
âTuvimos una reunión con la directora del hospital para ver cómo se van a ver los casos, para tener equipo de protección para que estén al pendienteâ, informó Faustino Aguilar, que comentó que a partir de ayer, en el Hospital Amparo Pape de Benavides, una de las salas pegada a urgencias se quedó aislada, lo mismo que el consultorio 2 a la entrada, para revisar los casos sospechosos.
âAhorita tenemos cinco camas, esperamos no necesitar más, vamos a poner un âteahâ para revisar a los pacientes con problemas respiratorios y decidir si se quedan o se van a su casaâ, dijo.
Informó que en el hospital cuentan con 600 equipos armados de batas blancas, mascarillas, botas y googles de protección que deberá vestir el personal en caso de que se presenten casos sospechosos
âAhorita estamos preparando al personal para continuar con la vigilancia epidemiológica, no queremos causar ningún tipo de alarma, es vigilancia y acciones para tranquilizar a la población, estamos trabajando en todos los hospitales y centros de salud haciendo las medidas necesarias para salir adelante de estoâ, dijo.
Informó que desde hace varias semanas en los hospitales, centros de salud y donde se da concentración de gente instalaron cartelones con las recomendaciones para prevenir el Covid-19.
En los cartelones viene cómo fue la transmisión, dónde se originaron los primeros casos, los síntomas de la enfermedad como fiebre, tos, estornudos, malestar general, dolor de cabeza, dificultades respiratorias en casos mas grave
Así como las medidas de prevención como lavarse las manos con frecuencia, usar agua y jabón con soluciones de alcohol, al estornudar o toser cubrirse la nariz o boca con paí±uelo desechable o de tela o con el ángulo interno del codo, evitar contacto con personas que tengan problema respiratorio, evitar asistir a lugares con mucha gente.
Dijo que esta información está en todas partes en los hospitales, los centros de salud, en terminales de autobuses y en el aeropuerto está en francés, inglés y espaí±ol.
El Jefe de la Jurisdicción Cuarta de la Secretaría de Salud informó que para hacer frente a la enfermedad cuentan con medicamentos de sostén como son líquidos, antivirales, antibióticos y si el paciente no puede respirar tienen 4 ventiladores para soporte.
âEstamos coordinados con ISSSTE, Seguro Social, no queremos crear pánico, es en lo que estamos insistiendo, que es vigilancia epidemiológicaâ, dijo.
Carece Monclova de cubrebocas
Farmacias de la ciudad reportaron desabasto de cubrebocas ayer, pues al darse a conocer la noticia de que se confirmaron dos casos de coronavirus en el país, la gente se volcó a comprar este producto para evitar el contagio de la enfermedad.
Arrasan con cubrebocas
Yadira Salinas, encargada de una farmacia en el bulevar Pape, mencionó que desde ayer estaban batallando con el abasto de cubrebocas pues tanto en farmacias como en hospitales no hay.
Se visitaron farmacias frente al Hospital Amparo Pape y en el Centro de la ciudad y la historia fue igual.
âAhorita ya la gente está cayendo en un caos, quiere cubrebocas, es lo único que están pidiendo, cubrebocas, comenzaron ahorita en la maí±ana (ayer), yo creo que desde que pusieron la nota que se encontró en México un caso de coronavirus comenzaron a comprar, ahorita ya no tenemosâ, dijo la encargada de una de las farmacias frente al hospital en la colonia Miravalle.
En otra farmacia, la encargada dijo que por la maí±ana se le acabaron los cubrebocas, âLa gente ha venido a comprar los cubrebocas, los están pidiendo mucho, yo ya no tengoâ, dijo.
âYo tenía paquetes de cubrebocas pero ya no tengo, se fueron todos, un seí±or se llevó dos paquetes de 150 cubre bocas, quería otros dos pero ya no tengo, en un rato vendí como 400 cubrebocasâ, mencionó la encargada de una farmacia en El Centro de la ciudad.