
La baja producción pega a los recursos de los trabajadores.
Por Redacción
Monclova, Coah.- Ante la difícil situación económica que enfrentan los trabajadores de AHMSA por la caída de la producción, la dirigencia sindical gestiona solución viable al problema y que reduzca rebajes por préstamos, además se contempla exponer una tregua de pagos ante el Infonavit, y una vez más la acerera afirmó que las plazas laborales de los sindicalizados son intocables, seí±aló Ismael Leija Escalante.
El directivo del Sindicato Democrático, aí±adió que el incentivo de bonificación cayó también en Laminación en Caliente donde se produce rollo de lámina en caliente al posicionarse 43 por ciento el cual todavía es aceptable, pero dramáticamente a un 9 por ciento en Molino Steckel donde se elabora placa.
âEn Transporte Ferroviario también se cayó porque no hay carga o flete interno precisamente por la baja producción, y el miércoles desde la tarde estuvimos ante representantes de la empresa saliendo ya muy noche, seguimos insistiendo buscando una solución desde todos los ángulosâ, aí±adió el Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Democrático.
âAltos Hornos no está parado ni pararáâ: Jorge Ancira
Altos Hornos de México no está parado ni parará, sentenció Jorge Ancira Elizondo, director general adjunto de la siderúrgica ante proveedores y contratistas locales a quienes reveló que hay avance importante en pláticas con grupos interesados en comprar, asociarse o financiarla, además que en breve percibirán una bolsa de 300 millones de pesos por venta de activos no indispensables que disminuirá la deuda con proveedores.
No afectarán a sindicalizados
Ismael Leija manifestó que la situación de mercado en Altos Hornos de México es bastante desfavorable, pero que los directivos de la siderúrgica recalcaron la noche del miércoles a funcionarios de la Sección 147 y del Comité Ejecutivo Nacional que los puestos de trabajo del personal sindicalizado no serán afectados, por lo que no existe riesgo de recorte.
Enfatizó que los trabajadores reubicados tras el cierre de los departamentos Aceración BOF y Alto Horno de Planta 1 a esas mismas áreas de Planta 2 al igual que los transferidos a Coquizadora 2, ciertamente no están percibiendo bonificación por producción, y que la empresa les expresó que ellos están asignados en puestos que realizaban trabajadores de compaí±ías contratistas.
Refirió que la mesa de discusiones está abierta con la empresa donde plantearán algún incentivo o cantidad de estímulo económica, âestamos viendo la forma en hacer menos complicada la situaciónâ, concluyó.
Explica las estrategias a proveedores
Jorge Ancira efectuó ayer una reunión con dirigentes de cámaras empresariales de la Región Centro donde abordó las estrategias que conducirán a resolver el pago a proveedores, y ahí en esa mesa de trabajo anunció que en los próximos días el flujo operativo afectado por el nivel de derechos laborales pagados en diciembre estimados en más de mil millones de pesos, se fortalecerá.
Esto, detalló Ancira Elizondo, âa consecuencia de un importante ingreso por la venta de activos no fundamentales que se viene realizando desde el aí±o pasado, lo que permite garantizar una bolsa de 300 millones de pesos para disminuir el pasivo con proveedores localesâ.
Destacó también que dentro de las acciones para solucionar a largo plazo la problemática de la empresa, se registra avance importante en negociaciones con grupos interesados en el emporio acerero en términos de venta, asociación o financiamiento.
âLa crisis que se inició en mayo pasado nos colocó en situación muy compleja por cancelación de créditos, así como pérdida de vías de financiamiento con proveedores y clientes, lo que sumado a la contracción de la economía obligó a una serie de estrategias emergentes que están dando resultadosâ, afirmó Jorge Ancira.
Seí±aló que si bien, la situación económica ha llevado a una contracción de la producción y a planes de ahorro y eficiencia como la compactación de la operación en las unidades de mayor rendimiento, Altos Hornos de México no ha parado ni parará.
âEsperamos que las condiciones de mercado permitan una pronta reactivación camino a la normalidad, por lo cual se ha conservado sin cambios la plantilla laboralâ, dijo más adelante el Director General Adjunto de Altos Hornos de México.
En la sesión se establecieron además instancias de diálogo directo permanente y algunos instrumentos de información que permitan dar mayor certeza a la planeación de las empresas.