
Entre los alumnos sobrevivientes al ataque en el colegio Cervantes se han detectado casos de estrés postraumático y depresión, entre otras secuelas más.
Por: Armando López Capetillo
Piedras Negras, Coahuila; 19 enero 2020.- A pesar de que en las primeras 24 horas se aplicaron diversos protocolos de atención, el ataque perpetrado por un estudiante en el colegio Cervantes de Torreón dejó secuelas psicológicas y mentales en varios alumnos e incluso maestros.
Así lo dio a conocer el Secretario de Salud en el estado, Roberto Bernal Gómez, quien reconoció que se realizaron jornadas con 25 expertos, tanto psicólogos como psiquiatras, para brindar atención primero a los docentes y luego al alumnado.
Estableció que en el análisis de todos y cada uno de los casos se contó con el respaldo de especialistas de la Universidad de Salamanca, en Espaí±a, quienes fueron los que finalmente emitieron los diagnósticos individuales.
Sin precisar el número, Roberto Bernal seí±aló que se detectaron lesiones emocionales en algunos estudiantes y maestros, los cuales requerirán desde terapias psicológicas hasta tratamiento farmacológico.
Detalló que entre los padecimientos que se detectaron tras el hecho violento del viernes 10 de enero, están estrés postraumático y depresión, entre otras secuelas más.