
La Comisión de Derechos Humanos emitió 40 recomendaciones para la falta de instalaciones adecuadas para las personas discapacitadas
Por: Luis DurónÂ
Saltillo, Coahuila.- Las 38 presidencias municipales, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Tribunal Superior de Justicia reprobaron en inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad.
La Comisión de Derechos Humanos emitió 40 recomendaciones a los presidentes municipales, procurador general de Justicia y a la magistrada presidenta del Tribunal Superior, que destacan por la falta de instalaciones adecuadas para las personas discapacitadas, así como personal capacitado para atender a personas con discapacidad visual y auditiva.
Durante los últimos meses se realizó una inspección en las dependencias mencionadas, en la cual visitadores de la CDHEC supervisaron las condiciones de inclusión y accesibilidad a personas con algún tipo de discapacidad.
Las recomendaciones derivan de la detección de irregularidades en las condiciones físicas y de infraestructura, necesarias para la inclusión y accesibilidad de personas con algún tipo de discapacidad que tienen la necesidad de ingresar a las oficinas, lo cual se considera como hechos violatorios a los derechos humanos.
Entre las irregularidades que la CDHEC detectó en los edificios destacan la falta de rampas para personas que usan sillas de ruedas y la carencia de personal capacitado para atender a personas sordas o ciegas.
Otro de los seí±alamientos que hace la CDHEC es que la mayoría de los edificios de las dependencias municipales carecen de espacios de estacionamiento específicos para discapacitados.
La CDHEC recomendó:
» Adecuar las áreas de acceso y atención a discapacitados.
» Contar con un servidor público con conocimientos de lenguaje de seí±as.
» En los edificios con dos plantas instalar un área de atención exclusiva para discapacitados en la planta baja.
» Que las rampas de acceso se ajusten a las necesidades de los discapacitados.
» Modificar los sanitarios para la accesibilidad de personas con discapacidad.
» Uso de seí±alización visual y auditiva.
» Capacitar a los servidores públicos que intervienen en la atención directa de los discapacitados.