WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

No descarta AMLO utilizar clínicas Teletón para atender a la población

El presidente señaló que uno de los pendientes es la atención médica especializada para evitar las discapacidades permanentes

  • 235

El presidente seí±aló que uno de los pendientes es la atención médica especializada para evitar las discapacidades permanentes

Por: Agencias
Ciudad de México.- En su conferencia de prensa matutina de hoy martes desde Palacio Nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, no descartó utilizar clí­nicas Teletón para atender a la población a través de una beca. “Hay pendientes en lo que tiene que ver con la atención médica para evitar la discapacidad permanente, pues muchas veces la discapacidad se vuelve permanente porque no hay atención, no tenemos buenas clí­nicas, no hay avance en esta materia”, dijo. El mandatario nacional enfatizó: “Si nos gusta o no nos gusta, si fue bueno o fue falso, lo que hay en el paí­s son las clí­nicas del Teletón, son las que tienen más cobertura. No descarto la posibilidad de utilizar esas clí­nicas mediante un acuerdo para que las instalaciones sean más utilizadas porque tienen muchas limitaciones por falta de recursos, no lo descarto”, dijo durante la conferencia matutina. En el marco del Dí­a Internacional de las Personas con Discapacidad, el mandatario federal seí±aló que esta alianza serí­a como una excepción, “ya ven que nuestra polí­tica es hacer las cosas de manera directa. Aquí­ pensarí­amos en un mecanismo en donde también se diera una beca para recibir terapias, tratamiento en estas clí­nicas especializadas, aprovechar toda la infraestructura que se tiene, no optar por tener nosotros una infraestructura completa de atención al problema de la discapacidad, sino ¿qué tenemos en el paí­s, qué se está subutilizando?” López Obrador urgió a que en México se avance en la atención médica y aseguró que su administración ya lo está viendo cómo hacer esto, cómo hacerlo mejor y cómo reforzar el inventario de la infraestructura médica especializada que ya se tiene en el paí­s. Por su parte, Marí­a Luisa Albores, secretaria de Bienestar indicó que en México hay 7.1 millones de personas con discapacidad, de los cuales 1.2 millones son nií±as, nií±os y jóvenes con discapacidad. En tanto, Ariadna Montiel, subsecretaria de Bienestar, informó que este aí±o el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad tuvo un avance de 815 mil 883 beneficiarios, de los cuales, 372 mil 588 son mujeres y 443 mil 295 son hombres. Montiel Reyes informó que el Programa de apoyo a personas con discapacidad, llega a 23 mil 250 adultos de entre 30 y 67 aí±os que viven en zonas pobres. Asimismo, apuntó que este 2019 como parte de las pensiones entregadas se ejercieron 115 mil millones de pesos; cada beneficiario recibe 2 mil 550 pesos bimestrales. Para 2020 se tienen contemplados 130 mil millones de pesos, pues el apoyo tendrá un ligero aumento, ahora será de 2 mil 620 pesos bimestrales.
Publicación anterior Derrotan Seahawks a los Vikings
Siguiente publicación ¿Muerte anunciada del Tiburón?
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;