
La especialista Luz Cristina Esparza exhortó a incrementar los cuidados para protegerlos de enfermedades respiratorias
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras. -La aspiración accidental de líquidos, alimentos o cuerpos extraí±os en la vía respiratoria a consecuencia de algún vómito o crisis convulsiva puede generar una broncoaspiración, situación que puede poner en riesgo la vida de los infantes. La especialista en medicina familiar del Seguro Social Luz Cristina Esparza Gallegos, exhortó a las madres y padres de familia a realizar acciones como alimentar a bebés semi sentados, no cubrirlos demasiado y acostarlos de lado.
Indicó que es común que los menores de un aí±o tengan dificultad para deglutir y cuando éstos se conjugan con algún problema de salud que les genera flemas, la situación puede agravarse, de ahí que exhortó a incrementar los cuidados para protegerlos de enfermedades respiratorias de la temporada. Dijo que la mayor parte de las complicaciones pueden evadirse con medidas preventivas, como las citadas, así como mantener al bebé a la vista del adulto, cubrirlo de las bajas temperaturas, pero sin caer en el exceso para evitar asfixia, y en la medida de lo posible, revisar frecuentemente su posición y respiración. Esparza Gallegos aí±adió que acostar a los pequeí±os de lado con cabeza y brazos descubiertos o bien, boca arriba apoyado en una almohada, no dejarle al alcance la mamila, biberón o juguetes sin supervisión de una persona mayor, son otras recomendaciones. Dijo que broncoaspiración se considera una urgencia médica, ya que pone en peligro la vida del infante; en caso de presentarse se debe solicitar auxilio médico inmediato.
Destacó que si la madre tiene dudas en cuanto a la técnica adecuada para alimentar al menor, se sugiere pedir orientación al médico familiar o al personal de enfermería de los módulos de Prevenimos.