WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘El Mencho’ del CJNG también fue capturado y liberado

Los recientes hechos violentos en Culiacán rememoran a lo ocurrido en Jalisco en pleno año electoral.

  • 335

Los recientes hechos violentos en Culiacán rememoran a lo ocurrido en Jalisco en pleno aí±o electoral.

Por: Grupo Zócalo 

Tras los hechos violentos ocurridos el jueves en Culiacán, Sinaloa, por la detención y pronta liberación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquí­n “El Chapo” Guzmán, jaliscienses rememoraron una situación similar en su estado, cuando se capturó y también liberó al lí­der del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con un informe que obtuvo el medio El Universal en 2015, Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”, fue capturado el 26 de agosto de 2012 en Zapopan, Jalisco, en pleno aí±o electoral. Su detención fue realizada por elementos de la Secretarí­a de Marina y derivó en diversos enfrentamientos y narcobloqueos a lo largo de los estados de Jalisco y Colima; sin embargo, fue liberado dos horas después por la presunta intervención del gobierno del panista Emilio González Márquez, quien lideraba Jalisco en aquel momento. Según El Universal, cuyo informe fue validado por fuentes de seguridad del gobierno federal, la liberación del capo se debió a que autoridades ligadas con el CJNG corrí­an el riesgo de exponerse, por lo que se optó por su libertad. Una nota de Proceso fechada el 26 de agosto de 2012 seí±alan que en aquel momento, ninguna autoridad hizo oficial la detención de “El Mencho”, quien era visto como sustituto de Ignacio Coronel Villarreal “El Nacho”, lugarteniente del cártel de Sinaloa. El dí­a de la detención de “El Mencho", se realizaron 28 narcobloqueos en Jalisco y seis en Colima, y alrededor de 26 medios de transporte fueron incendiados. Los municipios de Jalisco atacados fueron Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, Zapopan, Puerto Vallarta, La Barca, Capilla de Guadalupe, San Ignacio Cerro Gordo, Ciudad Guzmán, Jamay, Tizapán El Alto y Tuxcueca. La Policí­a Federal mantuvo un enfrentamiento con los integrantes del CJNG, donde perdieron la vida seis de sus integrantes. “Tras estos hechos, simultáneamente se registró la quema de diversas unidades por parte de presuntos delincuentes con la finalidad de bloquear las principales ví­as de acceso a la ciudad de Guadalajara y la zona metropolitana, así­ como en Colima, para inhibir el trabajo de la autoridad” describió la Secretarí­a de Seguridad Pública (SSP) en un reporte. Uno de los personajes principales de aquellos enfrentamientos fue el secretario de Seguridad Pública en Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, quien presuntamente fue quien convenció al gobernador González Márquez de que no convení­a la liberación de Oseguera. Nájera Gutiérrez es seí±alado por el informe de El Universal como “uno de los protectores de las operaciones del CJNG”. La decisión del gobierno estatal se dio “al más alto nivel”, por lo que integrantes de la Secretarí­a de Marina, quienes capturaron al capo, mostraron su malestar. Luis Carlos Nájera laboró todaví­a en la siguiente administración de Jalisco, presidida por Aristóteles Sandoval Dí­az. En el informe de El Universal se indica que en 2014, el funcionario rompió con “El Mencho”, supuestamente por el apoyo que realizó el CJNG a grupos de autodefensas en Michoacán. El 21 de mayo de 2018, como secretario de Trabajo, sufrió un atentado que creó una gran movilización en Guadalajara, resultando en varias personas heridas y las muertes de una madre y su hijo, quienes sufrieron quemaduras por el incendio de un camión del transporte público. Dí­as más tarde, Nájera Gutiérrez renunciarí­a a su cargo. Con información de El Universal, Proceso y Excelsior

Publicación anterior Muere bebé arrollada por su padrastro en Saltillo
Siguiente publicación Asegura municipio que Uber ya no opera en Piedras Negras
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;