
El catálogo a subastar incluye máscaras, figuras antropomórficas, vasijas y hasta bajorrelieves.
Por:Â Excélsior
Cd. de México.- Desde hace más de mil 200 aí±os, la pieza de un seí±or maya de orejeras y collar, permanece sentado, escoltado por personajes sagrados. Es muy probable que se trate de un sacerdote que, como figura, participó de múltiples ceremonias que trascendieron el tiempo.
Pero maí±ana, esta pieza saldrá a subasta en París, Francia, como parte de una colección que pondrá a la venta la casa Millon, y que el gobierno de México ha pedido que se cancele.
Del catálogo que aparecerá en venta el día de maí±ana 95 piezas pertenecen al patrimonio cultural de México, y más específicamente de Teotihuacan, Guerrero, Oaxaca, así como de diversos estados del sureste de Méxicoâ, dijo Enrique Marquez, director de Diplomacia Cultural SER.
Las piezas, asegura la autoridad, fueron encontradas en excavaciones ilícitas y salieron del país de manera clandestina para ser vendidas a coleccionistas.
La pieza maya, hallada en Campeche, tiene un precio máximo de salida de 80 mil euros, un millón 700 mil pesos. Pero hay para todos los gustos y todas las chequeras.
Como la figurilla teotihuacana de serpentina verde, uno de los materiales mejor trabajados junto con la obsidiana por aquella civilización. Por esta pieza, de más de 2 mil aí±os de antigí¼edad, la casa de subasta pide hasta 4 mil 500 euros, casi 100 mil pesos.
El catálogo a subastar incluye máscaras, figuras antropomórficas, vasijas y hasta bajorrelieves, como esta escena maya labrada en piedra, que pudo ser adorno de algún edificio religioso o de gobierno.
Para las autoridades de México, la subasta de la casa Millon promueve el saqueo de piezas arqueológicas, y su reproducción falsa.
No es posible que se comercialice, que se comercialicen las piezas que son patrimonio del pueblo de México, estamos en contra de esoâ, seí±aló Bernardo Aguilar, director para Europa SER.
AQUí EL REPORTAJE COMPLETO: https://twitter.com/CiroGomezL/status/1174175853850365953?s=20