
Docentes sindicalizados de planteles CECyTEC de Monclova y la región se sumaron a un paro nacional.
Por:Â Aníbal Díaz
Monclova, Coah.-Â Docentes sindicalizados de planteles CECyTEC de Monclova y la región se sumaron a un paro nacional, para exigir que el Gobierno Federal autorice la liberación de 9 mil millones de pesos, para el pago de aguinaldos y otras prestaciones a personal agremiado y no agremiado de preparatorias del sistema CECyTEC en todo el país.
Trascendió que a nivel Estado, de un total de 600 sindicalizados en la entidad, fueron 500 quienes participaron en la suspensión de labores.
Afectan a 500 mil alumnos en el país
El coordinador regional de Delegados del Sindicato del CECyTEC, el profesor Benjamín Zapata Rivera, mencionó que en los planteles a su cargo -Monclova Norte, Monclova Sur, Castaí±os y Barroterán- suspendieron labores alrededor de 80 trabajadores.
Trascendió que con el paro, resultaron afectados 500 mil estudiantes en el país, 23 mil jóvenes en Coahuila y alrededor de 2 mil 500 en la Región Centro.
âEstamos respondiendo a un llamado de la Confederación Nacional de Sindicatos de CECyTEC a nivel nacional, para manifestarnos en reclamo de los recursos para los aguinaldosâ, comentó el profesor Zapata Rivera.
A manera de antecedente, el docente mencionó que entre febrero y marzo pasados, hubo un diálogo con la Subsecretaría de Educación Media Superior Federal, cuyos representantes mencionaron que en cuestión de semanas se resolvería la liberación de los recursos en mención, pero esto no sucedió.
Agregó que los docentes de los CECyTEC, por cuestiones administrativas, reciben la mitad de su aguinaldo en julio, y cuando llegó el momento de erogarlo, el Gobierno del Estado tuvo que cubrir este concepto, dado que la Federación no lo liberó.
El entrevistado aí±adió que en diciembre próximo, en el segundo pago de aguinaldo, no sólo los maestros recibirán esta prestación, sino también personal manual, administrativo y directivo, y el gobierno coahuilense no tendrá la capacidad de solventar este gasto.
âEntoncesâ, resaltó, âla Confederación quiere un acercamiento con el Gobierno Federal, para que ya se liberen los recursos y quede resuelto el asunto del pago de los aguinaldosâ.