WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Indígenas suman 65 días en huelga de hambre

Los reos que exigen su liberación con protestas enfrentan procesos penales por homicidio

  • 169

Los reos que exigen su liberación con protestas enfrentan procesos penales por homicidio

Por: La Jornada

Diez indí­genas realizaron un ayuno de siete horas frente al palacio de gobierno ubicado en Tuxtla Gutiérrez para exigir la liberación de seis reos, cuatro de ellos en huelga de hambre desde hace 65 dí­as, ya que están presos por irregularidades legales y por actos de tortura, informó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba). En tanto, fuentes del poder judicial del estado dijeron que los reos que exigen su liberación con protestas enfrentan procesos penales por homicidio, entre otros delitos, cuyos casos han sido analizados en una mesa interinstitucional. El Frayba dijo que los reos Adrián Gómez Jiménez, Juan De la Cruz Ruiz, Germán López Montejo y Abraham López Montejo, recluidos en el penal de San Cristóbal, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, cumplieron 65 dí­as en huelga de hambre por lo que su salud se ha deteriorado. Recordó que los cuatro indí­genas iniciaron la protesta el 15 de marzo y el 15 de abril la suspendieron durante un mes, mientras las autoridades judiciales revisaban sus expedientes, pero al no obtener su libertad en el plazo acordado la reiniciaron el 15 de mayo. Seí±aló que Marcelino Ruiz Gómez y Valdemar Gómez Hernández, presos en el penal de Comitán se encuentran en ayuno parcial. Susana De la Cruz Ruiz, una de los diez familiares de los reos que realizaron el ayuno frente al palacio de gobierno de las 9:00 a las 16:00 horas de este jueves aseguró que los presos en huelga de hambre padecen de inflamación crónica de rií±ones, calambres, dolores de cabeza, deshidratación severa y pérdida de entre 10 y 15 kilogramos de peso, por lo que en diversas ocasiones han sido hospitalizados. En rueda de prensa manifestó que las autoridades "no han mostrado interés para analizar la situación jurí­dica de los reos, quienes han denunciado irregularidades en la integración de sus expedientes penales". Aí±adió que en el expediente de Juan De la Cruz, por ejemplo "consta que fue torturado durante su detención". El Frayba demandó proporcionarle a los presos de manera urgente atención médica adecuada, resolver de inmediato su solicitud de libertad y continuar las investigaciones por las denuncias por trece casos de tortura que constan en una carpeta de registro de atención de la Fiscalí­a General del Estado.

Publicación anterior Afirma AMLO que un expresidente debe impuestos
Siguiente publicación Qué se sabe del incendio en estudio de animación en Japón
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;