WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘No queremos que migrantes atraviesen México’: Marcelo Ebrad

Migrantes deberán registrarse, pero entrada al país podría ser negada.

  • 175

Migrantes deberán registrarse, pero entrada al paí­s podrí­a ser negada.

Por Agencia Reforma

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano no quiere que los migrantes atraviesen su territorio para llegar a Estados Unidos, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

“Lo que decidió el Gobierno de México es empezar un proceso donde te tienes que registrar, tienes que decir a qué vienes, por qué vienes y si quieres cruzar nuestro territorio para llegar a otro paí­s, pues probablemente lo que te vas a encontrar es que te vamos a decir ‘no queremos que atravieses nuestro territorio si tu objetivo es llegar a otro paí­s’. ¿Por qué? Porque le vas a crear un problema a nuestro paí­s”, expresó cuestionado durante una visita a Veracruz.

Seí±aló que cualquier paí­s del mundo tiene derecho a ejercer esa potestad y destacó que esa facultad está contemplada en la ley mexicana de migración.

“Ese flujo no puede seguir así­â€, manifestó.

RESPONDE A MUí‘OZ

El canciller, quien hoy comparecerá en el Senado, dijo que si pedirle a alguien que se registre al entrar a territorio mexicano es un muro, mejor que no haya fronteras.

“Yo dirí­a que con ese criterio, entonces que no hubiera fronteras. Si pedirle a alguien que se registre es un muro, pues entonces maí±ana decretemos que en el aeropuerto internacional entre todo mundo”, expresó.

Defendió que la Guardia Nacional está desplegada en todo el territorio nacional.

El canciller explicó también que entre los acuerdos logrados en su visita a Estados Unidos está el de que dicho Gobierno invierta 5.8 billones de dólares en Centroamérica y 2 en el sur de México.

REGULARIZACIí“N

El subsecretario de Bienestar, Javier May Rodrí­guez, informó que maí±ana se instalarán módulos en Tapachula, Chiapas, y en toda la frontera con Guatemala, para informar las acciones del Gobierno federal para regularizar la situación migratoria de los extranjeros que se encuentran en esa zona.

Detalló que el Gobierno podrá ofrecer hasta 20 mil empleos a los migrantes y 7 mil becas, para que los menores estudien en territorio nacional.

CUESTIONA HRW

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) criticó el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur de México para contener el flujo migratorio.

“La última locura de la militarización de la seguridad pública en México: desplegar una fuerza esencialmente militar, ya no contra grupos delictivos, sino contra familias humildes que huyen de estos grupos”, expuso José Miguel Vivanco, director ejecutivo para América de la organización.

Por su parte, Daniel Wilkinson, director ejecutivo adjunto en la región de HRW, indicó que la historia de abusos vinculados con la militarización de la seguridad pública en América Latina hacen que sea fácil prever que esta medida, implementada para cumplir con el acuerdo logrado con el Gobierno de Estados Unidos, podrí­a resultar en un desastre.

Publicación anterior Requisitos para donar sangre en México
Siguiente publicación Temen migrantes los trasladen al sur
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;