Minecraft cumple 10 aí±os y Blockworks lanzó un mapa gigante con el que podes recorrer la historia del juego mientras te diviertes.
Por: Culturageek.com.arÂ
Se cumplen 10 aí±os del lanzamiento de Minecraft, uno de los juegos más influyentes y más vendidos de la historia. Para celebrarlo, el estudio Blockworks creó un mapa gigantesco a modo de museo lleno de puzzles y juegos de habilidad.
El 17 de mayo de 2009 el programador sueco Markus âNotchâ Persson publicó la primer versión del Minecraft. Desde ese momentos, Persson estimuló a toda una comunidad a construir mundos que solo se pueden soí±ar. Con el tiempo, el videojuego se convirtió en fenómeno dentro de la cultura popular y que mejor manera de celebrarlo con todos que con un mapa gigante.
Desde el estudio Blockworks crearon un mapa para festejar el décimo aniversario del Minecraft. Lo mejor de todo, es que este se puede descargar de forma gratuita en las versiones de actuales, es decir para Xbox One, PC, Android, iOS y Switch; e incluso en su versión Java para aquellos que lo siguen jugando.
En cuanto al mapa, 10 Years of Minecraft es un mundo construido de forma hexagonal con una bóveda en el centro que funciona como punto de partida. Ni bien damos los primeros pasos nos encontramos con baúles llenos de carritos que nos van a llevar hacia al centro. Durante el trayecto, que no se trata de un simple recorrido sino de un resumen de la historia de Minecraft, podremos ir parando en cada una de las estaciones.
En cada estación del mapa de los 10 aí±os del Minecraft una nueva actualización nos espera con su correspondiente fecha de salida. Al final de cada una de las vías nos encontraremos con una puerta cerrada y una serie de Switches. El objetivo es claro, si queremos adentrarnos en la historia del juego vamos a tener que encontrar la clave.
En concreto el mapa consiste en diferentes regiones en las que vamos a encontrar puzzles y un poco de historia. Bajo cada bloque encontramos un cofre que tiene un libro con información y muchas veces pistas de como proceder. Eso sí, no se pueden romper bloques libremente para avanzar sino que tenemos que poner a trabajar la cabeza e interactuar con bloques, botones y palancas para poder avanzar.
El mapa conmemorativo es una obra de arte e ingeniería que rinde homenaje a las monumentales construcciones que se hicieron durante estos 10 aí±os en el Minecraft. Además, los personajes, monstruos e ítems están recreados a la perfección y se integran a los enormes edificios que podemos encontrar. No hay dudas de que hay un gran trabajo tras esos bloques que mantienen funcionando este mundo.