
La noche del lunes se registró un incendio en la colonia 23 de Noviembre en el que un hombre de la tercera edad perdió la vida.
Por:Â Luis DurónÂSaltillo, Coahuila.- Luego de los seí±alamientos en contra del Cuerpo de Bomberos de Saltillo por parte de la ciudadanía por la tardanza para atender los reportes, el director de la corporación, Sergio Robles Garza, seí±aló que hacen falta más estaciones para reducir el tiempo de respuesta. âEsta apreciación nos hace ver que sería bueno, como ya lo hemos dicho durante mucho tiempo, que Saltillo vaya pensando en tener más estaciones de Bomberos para estar más cerca de los lugares donde ocurren lo siniestros. âEn los últimos aí±os hemos reducido mucho el tiempo de respuesta, pero sí hay lugares que aún nos quedan lejanos porque no hay una estación más próxima; en muchos casos, la más cercana nos implica un traslado de entre 5 a 12 minutosâ, explicó. La noche del lunes se registró un incendio en la colonia 23 de Noviembre en el que un hombre de la tercera edad perdió la vida. En este hecho los vecinos de la víctima seí±alaron una negligencia por parte de los bomberos, ya que tardaron un tiempo considerable en llegar a atender el siniestro. Ante esto, Robles Garza comentó que se tiene el registro de las llamadas al 911 donde se puede demostrar que el tiempo de respuesta fue el óptimo, y aclaró que los apagafuegos actuaron conforme al protocolo, sin embargo, aceptó que hace falta la instalación de más estaciones para reducir el tiempo de respuesta debido al crecimiento de la ciudad. âLa gente que está en el lugar normalmente se de-sespera y siente que se están tardando mucho en llegar, es una cuestión normal para una ambulancia, una patrulla, un camión de bomberos. Lo que podemos sostener y comprobar es la hora en que llegó la llamada al Sistema de Emergencias, ahí se dice a qué hora salió la primera unidad y la hora a la que llegóâ. Además, los vecinos comentaron que el camión estaba a la mitad de su capacidad, por lo que tuvo que esperar a una pipa para recargar agua y sofocar el incendio. âEl camión hizo un primer ataque con la cantidad de agua que llevaba y esperó al arribo del refuerzo para hacer el combate completo; del otro lado del escenario estuvo otro camión haciendo lo propioâ. El funcionario explicó que un camión tiene la capacidad de distribuir hasta mil 250 galones por minuto y transporta 2 mil litros de agua, lo que se traduce en que si el camión trabaja a su máxima capacidad, el agua no duraría más de un minuto. Ante esto, dijo que los bomberos están capacitados para eficientar el uso del líquido.