WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La 57 y sus tramos donde se juega la vida

Carretera peligrosa… y sin asistencia médica.

  • 261

Carretera peligrosa… y sin asistencia médica.

Por Ana Luisa Casas

Saltillo, Coah.- Tan solo en los lí­mites de Coahuila poco más de 100 mil viajeros transitan sus carreteras para vacacionar durante la Semana Santa, dichas vialidades registran decenas de accidentes donde más de una persona ha perdido la vida, en gran parte ante la inasistencia inmediata y acceso a servicios médicos de salud en la zona.

Los afectados deben recorrer al menos 23 kilómetros antes de encontrar algún médico u hospital que atienda las lesiones del accidente, o esperar poco más de una hora antes de que una ambulancia pueda trasladarlos al nosocomio más cercano en la capital del estado, lo que podrí­a marcar la diferencia entre conservar la vida o morir.

Tal fue el caso del accidente ocurrido el pasado 27 de marzo en la carretera 57, a la altura del poblado San Rafael, en Galeana, Nuevo León, que dejó un saldo de seis personas sin vida.

Un hombre falleció al interior de una camioneta, dos más en el centro de salud del poblado San Rafael, uno más en Galeana y otros dos en el Hospital General de Saltillo, a donde habí­an llegado inconscientes, y según testigos las ambulancias tardaron más de 40 minutos en arribar al lugar del accidente.

El accidente ocurrido el pasado 27 de marzo en la carretera 57, a la altura del poblado San Rafael, en Galeana, Nuevo León, dejó un saldo de seis personas sin vida debido a la falta de asistencia inmediata y acceso a servicios médicos de salud en la zona, y a que según testigos las ambulancias tardaron más de 40 minutos en arribar al lugar del percance.

La falta de unidades médicas de emergencia sobre caminos de alto aforo vehicular y sitios para vacacionar no permite la pronta atención de los lesionados, mientras que en los centros médicos más cercanos no cuentan con suficientes herramientas o insumos para las intervenciones que se requieren.

Incluso ni siquiera para la atención de los propios pobladores, pues centros médicos rurales como el del IMSS, ubicado en el ejido Los Llanos, atienden a más de una comunidad, centro de salud sede de los ejidos Emiliano Zapata, Artesilla, Chapul, Cedrito, Sierra Hermosa y una parte de la comunidad El Diamante.

La atención se reduce al control de enfermedades crónicas, vacunación, atención de padecimientos como gripa, tos, infecciones gastrointestinales y lesiones de primer grado, aunque difí­cilmente los pobladores acceden a los fármacos que alivien sus malestares, aseguraron.

“Sí­ hay centros médicos en Huachichil, El Tunal y Los Lirios pero no cuentan con suficiente infraestructura para dar la asistencia a los accidentados, todos tienen que ser trasladados hasta Saltillo, que es el único lugar donde los reciben y aun así­ hay que esperarse hasta que lleguen los bomberos o la Cruz Roja por los que necesitan la atención, sobre todo los nií±os”, comentó David Ibarra Calderón, habitante de Los Llanos.

í‰l considera la instalación de una clí­nica completa para la intervención de emergencias como una solución a dichos percances, pues pese a los operativos que las autoridades puedan implementar durante las vacaciones ante un aforo vehicular en aumento de casi 6% cada aí±o, según la calificadora HR Raiting, las ambulancias distribuidas a lo largo de la carretera continúan siendo insuficientes, pues muchos de los percances ocurrieron fuera de este periodo.

DE TODO, MENOS AUXILIO

A lo largo del trayecto no existen más que una serie de seí±alamientos de tránsito, de vulcanizadoras, restaurantes o gaseras.

Tan solo en el tramo de la carretera 57 que atraviesa la capital del estado, una aguda pendiente y las curvas que lo caracterizan registran al menos un accidente, volcadura o choque cada tercer dí­a, documentado por portadas de diarios locales, convirtiendo esta vialidad en un pasaje mortal para camiones de carga pesada, automovilistas y tráileres que han protagonizado aparatosos accidentes en los que familias enteras perdieron la vida.

Los restos de carrocerí­as, trozos de faros, neumáticos y una infinidad de cruces, fotografí­as, rosarios y veladoras al borde de la carretera y acotamiento son la prueba de fatales percances provocados por rebasar el lí­mite de velocidad aunado a las peligrosas curvas, que cobraron las vidas de inocentes y decenas de traileros.

ATENCIí“N A FORíNEOS

Quienes logran sobrevivir son trasladados en la mayorí­a de las ocasiones a hospitales de Saltillo con múltiples fracturas o afectaciones graves a su salud, sin importa que las ví­ctimas sean originarias de estados aledaí±os y no cuenten con la derechohabiencia del nosocomio.

Los hospitales desembolsan un porcentaje importante de su presupuesto para la atención de foráneos que en su paso por los lí­mites del estado sufrieron algún accidente, que incluye atención médica y hospitalización.

En lo que va del aí±o, el Hospital General de Saltillo ha recibido al menos a 40 pacientes en urgencias tras algún accidente automovilí­stico en los lí­mites de la entidad con Zacatecas y Nuevo León.

Pues la distancia para llegar a cualquier centro médico o nosocomio a los alrededores del percance es más corta hacia Saltillo que su lugar de origen, aseguró el subdirector del nosocomio, Felipe Garza Zertuche, aunado a la falta de casetas o sitios de atención médica en el vací­o de las carreteras e inacción por parte de las autoridades de salud en sus estados.

Los lesionados que cuentan con la afiliación al Seguro Popular en su estado natal pueden subsanar los gastos generados al tramitarlo como una extensión con el mismo sistema en Coahuila, sin embargo, no todas las atenciones son financiadas por este programa social y, pese a existir un cobro por los servicios brindados, para los pacientes que no puedan cubrirlo ante una situación económica vulnerable, dichas cuentas son condonadas.

De esta manera, la seguridad de viajeros ante un accidente y el derecho a servicios médicos de los pobladores de comunidades rurales permanece a la deriva.

Publicación anterior Sale caro a CFE regalar la luz a sus empleados
Siguiente publicación Se incendia máquina en rancho de Zaragoza
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;