
Los jueces están siendo investigados por efectuar juicios âal vaporâ en favor de despachos jurídicos. Se desconoce la cifra exacta de cuantos trabajadores fueron afectados.
Por: Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.-Â Un total de 18 jueces civiles son investigados por el Tribunal Superior de Justicia del Estado por âsaltarseâ procedimientos legales para desalojar de manera rápida de sus viviendas a trabajadores de Coahuila cuyas carteras vencidas fueron vendidas por el Infonavit a despachos jurídicos.
Andrés Osuna Mancera, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda, dijo que la propia presidenta del Tribunal, Miriam Cárdenas Cantú, ofreció ese dato en su informe de actividades ante representantes de diferentes sectores del Estado.
Comentó que la Magistrada informó que los jueces civiles están suspendidos, incluso que tres pretendieron renunciar a sus cargos, pero no se les permitió porque están en procesos de investigación por realizar juicios âal vaporâ en favor de despachos jurídicos.
No dejaron renunciar a ninguno de los jueces imputados como una manera de mantenerlos âamarradosâ mientras se llevan a cabo las tareas de investigación en su contra, aí±adió.
El entrevistado expuso que la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila no precisó el número de trabajadores que resultaron afectados con los desalojos de viviendas y tampoco en qué ciudades se registraron esa clase de irregularidades.
Jueces están suspendidosÂ
Sin embargo, consideró que el hecho de que Coahuila hay alrededor de 78 jueces civiles, y 18 estén suspendidos por este tema, lo que representa un 20 por ciento, es un reflejo del número de trabajadores que se vieron afectados por estos servidores públicos que aceleraron la expedición de órdenes           de desalojo en favor de despachos jurídicos.
Debido a que en Coahuila no hay un delegado de Infonavit, solo un responsable de las oficinas, seí±aló que no se han proporcionado números de los afectados ni de las ciudades en que se llevaron a cabo desalojos de viviendas que adquirieron con créditos del Infonavit.
Para finalizar, no descartó que en las investigaciones que se realizan contra jueces civiles, salgan a relucir nombres de notarios públicos y policías que ayudaron a ejecutar los desalojos.