WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Clinton dará apreciación al peso: CIBanco de Jorge Rangel de Alba

La moneda mexicana registró la víspera un avance de 30 centavos frente a la divisa estadounidense por el efecto del triunfo de la candidata demócrata.

  • 187

La moneda mexicana registró la ví­spera un avance de 30 centavos frente a la divisa estadounidense por el efecto del triunfo de la candidata demócrata.

Por: Agencias Ciudad de México.- Luego del triunfo de Hillary Clinton en el tercer y último debate con el republicano Donald Trump hacia la presidencia de Estados Unidos, el peso podrí­a experimentar una nueva apreciación frente al dólar, anticipó CIBanco. No obstante, este factor polí­tico se resolverá hasta el próximo 8 de noviembre, cuando se lleven a cabo las elecciones en Estados Unidos, pues será hasta entonces cuando deje de ejercer presión sobre el tipo de cambio. Así­ que el peso seguirá enfrentando presiones, a las que se sumarán los datos económicos de Estados Unidos y su relación con una posible alza de tasas por parte de la Reserva Federal (FED), la aprobación de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2017 en México por parte del Senado y las variaciones en el precio internacional del petróleo. Sobre los datos económicos en Estados Unidos y la decisión de polí­tica monetaria que tome el banco central de ese paí­s, CIBanco detalló que “si se reducen las apuestas de que la FED subirí­a tasas de interés en el corto plazo, el peso mexicano se fortalece. De igual forma, si aumenta la especulación de que podrí­an registrarse aumentos de tasas, el peso mexicano se presiona”. Lo anterior debido a que un mayor costo en el fondeo de los inversionistas financieros externos aumenta su aversión al riesgo y provoca que evalúen su permanencia y participación en mercados emergentes, normalmente más riesgosos, presionando sus monedas. Actualmente el mercado le da una probabilidad de 65.7 por ciento a que realice un alza de tasas en el encuentro de diciembre. En lo que se refiere a la aprobación de la Ley de Ingresos 2017, la ví­spera la Cámara de Diputados aprobó el dictamen. Finalmente, sobre el factor del precio internacional del petróleo, CIBanco precisó que los vaivenes en el precio internacional del petróleo siguen impactando fuertemente a la moneda mexicana. El precio del petróleo ha estado influido por el reporte semanal de inventarios de crudo en Estados Unidos. Si el precio internacional del petróleo (WTI) regresa a niveles por debajo de los 49.0 dólares por barril, el tipo de cambio podrí­a depreciarse más de 10 centavos, anotó.
Publicación anterior Sin confirmar llegada de Plaza Comercial a Piedras Negras
Siguiente publicación Estabiliza mercado cambiario
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;