
Exgobernador es ahora un prófugo de la justicia.Â
Por: AgenciaCiudad de México.- Pese a las advertencias de la oposición mexicana sobre el riesgo de una fuga, el ahora exgobernador de Veracruz Javier Duarte es hoy un prófugo de la justicia después de que un juez ordenara su captura por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
âEstamos siguiendo varias pistas para poder localizarloâ, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel íngel Osorio, tras confirmar que âapenas se acaba de liberar la orden de aprehensiónâ del político del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), actualmente con licencia. Sin precisar cuándo fue emitida la orden, de la que se dio cuenta la noche del lunes, argumentó que la autoridad sólo âpuede actuarâ hasta tenerla. Hace justo una semana Duarte pidió licencia del cargo de Gobernador 48 días antes del fin de su mandato (2010-2016) para -dijo- dar la cara, hacer frente a las acusaciones de corrupción en su contra y limpiar su nombre. âNo voy a huir, me quedo en Veracruz para atender estas infamias, estas calumniasâ, aseguró a pregunta expresa en una entrevista televisiva hace unos días. Pero desde el fin de semana se desconoce el paradero del político, al que el PRI suspendió sus derechos partidarios en septiembre, unos días después de que la Fiscalía General tomara en sus manos una investigación en su contra por enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento de deber. âVOLANDOâ Tras abandonar su puesto Duarte el miércoles, la oposición advirtió sobre la posibilidad de que el político escapara. Osorio Chong aseguró ayer que se le vio por última vez en Xalapa, la capital de Veracruz, pero no precisó el día, mientras que su sucesor, Flavino Ríos, seí±aló el martes que había hablado con él la madrugada del jueves. Además anunció que pondría a disposición de las autoridades federales las bitácoras de los vuelos de las aeronaves del Gobierno estatal, después de una avalancha de rumores en torno a que Duarte había escapado en uno de esos aparatos con rumbo desconocido, a fin de que se investigara lo ocurrido. El gobernador electo de Veracruz, Miguel íngel Yunes, acusó de mentir a Ríos, quien era el secretario de Gobierno de Duarte. âSabe perfectamente cómo opera esta banda delictiva, pues era el segundo al mando y ahora quedó al frente con la huida de Duarteâ, afirmó Yunes, quien asumirá el poder el 1 de diciembre después de ganar las elecciones de junio como candidato de la alianza entre el conservador Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista de la Revolución Democrática (PRD). Osorio Chong seí±aló que Duarte âpuede estar en el país todavíaâ, ya que no tiene conocimiento de su âsalida legalâ de México. No obstante, dijo que pedirá a Interpol la orden internacional de captura, como la emitida el fin de semana pasado contra Guillermo Padrés, exgobernador del estado de Sonora también investigado por corrupción y al que el PAN -al que pertenecía- suspendió de sus derechos en esa agrupación hace una semana. ¿PACTO POR FUGA? El secretario de Gobernación también insistió en que las instituciones de inteligencia están trabajando en la localización de Duarte y rechazó âcategóricamenteâ que el Gobierno pactara su fuga, como denunciaron políticos del PRD. âNo hemos tenido ningún acuerdo ni con él ni con otrosâ, aseguró. Los perredistas Fernando Baulzarán y Miguel Alonso Raya recordaron que en agosto de 2015 pidieron un juicio político contra Duarte para respondiera por los asesinatos de periodistas, la violación de los derechos humanos y la desviación de recursos públicos en el estado. La solicitud sigue sin atenderse, lo que en su opinión evidencia la demagogia del Gobierno cuando dice que combate la corrupción, pero es incapaz de quitarle el fuero a un político que ha sido un âsímbolo de la corrupción y del paísâ, denunciaron. Yunes acusó hace meses a Duarte de tener, utilizando nombres de familiares y conocidos, 25 propiedades en México y fuera del país valoradas en unos 159 millones de dólares, lo que derivó en la apertura de una investigación de la Fiscalía estatal. DETENCIONES Y FRAUDE La Fiscalía federal, que asumió el caso en septiembre, informó el martes de la detención de dos mujeres presuntamente relacionadas con decenas de âempresas fantasmaâ ligadas con lavado de dinero y que obtuvieron contratos del Gobierno de Duarte. Según una investigación, al menos 645.7 millones de pesos (34 millones de dólares) desaparecieron del erario veracruzano únicamente entre 2012 y 2013 a través de estas operaciones. Además, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que en el periodo 2011-2013 hay 35 mil 421 millones de pesos (mil 876 millones de dólares) pendientes de justificar en Veracruz, un estado que al día de hoy tiene una deuda pública de 52 mil millones de pesos (2 mil 754 millones de dólares). âGamboa Patrón lo habría ayudado a ocultarseâ Versiones periodísticas y otras provenientes del Gobierno federal seí±alan que el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, habría ayudado al exgobernador Javier Duarte a ocultarse en un sitio ubicado entre el Estado de México y Michoacán. El columnista Salvador García Soto mencionó que âDuarte de Ochoa sigue en territorio mexicano y estaría oculto en una casa entre el Estado de México y Michoacán, propiedad de un empresario, amigo de un encumbrado senador del PRIâ. El âencumbrado senadorâ del PRI sería Gamboa Patrón, quien en varias ocasiones intentó interceder ante el presidente Peí±a Nieto a favor de Javier Duarte, quien ahora es prófugo de la justicia, según afirmó la procuradora general Arely Gómez González. El vínculo con Peí±a Nieto El 27 de enero de 2012 en el Aeropuerto Internacional de Toluca fue detenido un hombre de confianza de Javier Duarte, con dos maletas llenas con 25 millones de pesos. Su nombre: Miguel Morales Robles. Viajaba en una avioneta propiedad de la Administración de Duarte. El caso lo atrajo la PGR registrándolo bajo la AP PGR/MEX/TOL-VI/310A/2012. El Gobierno de Duarte reclamó que les devolvieran el dinero porque, aseguró, era para financiar la Cumbre Tajín a celebrarse en el estado. Pero una investigación aseguó que los 25 mdp eran para la campaí±a del candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peí±a Nieto. En ese tiempo no se continuó con la investigación por parte del entonces presidente Felipe Calderón.