
El Papa Francisco prometió hoy que en la reunión episcopal del mes próximo buscará tomar medidas
Ciudad del Vaticano.-Â El Papa Francisco prometió hoy que la reunión episcopal del mes próximo buscará tomar medidas para evitar abusos sexuales, cuidar a las víctimas y âno permitir que ningún caso sea ocultado o encubiertoâ por clérigos católicos.
El Vaticano proporcionó este miércoles detalles sobre la reunión episcopal que se celebrará del 21 al 24 de febrero en la Santa Sede con el objetivo de que los obispos de todo el mundo "comprendan claramente lo que deben hacer para prevenir y combatir el problema mundial del abuso sexual de menores".
Alessandro Gisotti, director interino de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, confirmó que Francisco asistirá a toda la cumbre, que incluye reuniones plenarias, grupos de trabajo, testimonios de testigos, un servicio penitencial y una misa final el 24 de febrero.
Gisotti, expuso en rueda de prensa que el encuentro âLa protección de los menores en la Iglesiaâ reunirá a los presidentes de las Conferencias Episcopales del mundo, según reporte de Vatican News.
Subrayó que el Papa quiere concretar esta iniciativa, por lo que convocó este miércoles a todos los presidentes de las conferencias episcopales del mundo esforzarse porque su encuentro sea âuna reunión de pastores, no una convención de estudio. Un encuentro de oración y discernimiento, catequético y operativoâ.
âEl Santo Padre sabe que un problema global se puede enfrentar solamente con una respuesta global y para el Papa es fundamental que los obispos cuando regresen a sus países y diócesis âsean conscientes de las reglas para aplicarâ y cumplan así los pasos necesarios para prevenir los abusos, para proteger a las víctimas, para no permitir que ningún caso sea ocultado o encubiertoâ, abundó.
Asimismo, Gisotti destacó que âlas grandes expectativas que se han creado alrededor del encuentro es importante subrayar que la Iglesia no está en el punto inicial en la lucha contra los abusosâ, según reporte de la agencia Aci Prensa.
Aí±adió que esta es la etapa de un camino doloroso, pero sin pausa, y que, con decisión, âla Iglesia Católica está recorriendo desde hace más de quince aí±osâ.
El Papa Francisco nombró como moderador de esta reunión, que se llevará a cabo en el Aula Nueva del Sínodo, al ex Director de la Oficina de Prensa y de Radio Vaticano, Federico Lombardi.
El pasado 10 enero, el Comité Organizador del encuentro âLa protección de los menores en la Iglesiaâ, se reunió en Roma para preparar los trabajos de la cita.
Al final de la reunión, el Papa Francisco recibió en audiencia a los miembros del Comité que le informaron sobre los preparativos del encuentro que celebrará sesiones plenarias, grupos de trabajo, y presentación de testimonios, entre otras actividades.
El comité organizador del encuentro del mes de febrero está formado por el Cardenal Blase J. Cupich, Arzobispo de Chicago; el Cardenal Oswald Gracias, Arzobispo de Bombay y Presidente de la Conferencia Episcopal de la India; Monseí±or Charles Scicluna, Arzobispo de Malta y Secretario Adjunto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Además del Padre Hans Zollner, Presidente del Centro de Protección de Menores de la Pontificia Universidad Gregoriana y miembro de la Pontificia Comisión para la Tutela de Menores.
En dicha reunión, participarán también los jefes de las Iglesias católicas orientales, los superiores de la Secretaría de Estado, los prefectos de la Congregación para la Doctrina de la Fe, de la Congregación para las Iglesias Orientales, de la Congregación para los Obispos, entre otras.
En tanto, el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Italiana aprobó este miércoles el Reglamento Nacional para la protección de menores y adultos vulnerables en la Iglesia .
Entre sus objetivos se pretende âestudiar y proponer contenidos informativos , además de herramientas operativas para consolidar en la comunidad eclesiástica una cultura de protección de los menores para reforzar la seguridad de los lugares eclesiales frecuentados por los menoresâ, reportó la agencia italiana de noticias Ansa.
Los religiosos italianos prevén reunirse con algunas víctimas de abusos, antes del encuentro de febrero próximo.