WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Prevén ‘costos transitorios’ por combate al huachicoleo

Analistas consideraron que, a corto plazo, podría tener un impacto negativo en términos de crecimiento del PIB

  • 349

Analistas consideraron que, a corto plazo, podrí­a tener un impacto negativo en términos de crecimiento del PIB

Por: Agencias Ciudad de México.- La estrategia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de combustible –actividad que según datos oficiales genera a los grupos de la delincuencia organizada ingresos anuales por 60 mil millones de pesos– “es positiva, aunque tendrá “algunos costos transitorios”, coindicen analistas, como los expertos del Grupo Financiero Banorte. A finales de diciembre, López Obrador presentó un plan para atajar el grave problema –conocido popularmente como huachicoleo– y que derivó en una interrupción en el abasto normal de gasolina en 12 estados. Las afectaciones tuvieron un punto culminante esta semana, cuando se extendieron a la capital del paí­s. “Consideramos que las acciones emprendidas por la administración son positivas, aunque de corto plazo podrí­a tener un impacto negativo en términos de crecimiento del producto interno bruto (PIB) en el primer trimestre del aí±o”, expuso Banorte. Por ahora no es sencillo evaluar el impacto total en la actividad económica debido a los problemas de distribución, sobre todo en términos de la magnitud y la duración del problema, apuntó Banorte. Lo que se está viendo es un impacto negativo tanto en el transporte de pasajeros como de mercancí­as, así­ como en los aeropuertos en algunas entidades. Ello, agregó, podrí­a llevar a que se observara una tasa de crecimiento trimestral –ajustada por estacionalidad– cercana a cero o inclusive ligeramente negativa, aunque la tasa anual seguirá siendo positiva. El grupo bancario mencionó que, por el momento, no considera necesario hacer una revisión a su pronóstico de crecimiento anual para 2019, que ubica en 1.8 por ciento. Tampoco anticipa un impacto significativo en la inflación. “Deseamos éxito a nuestro gobierno para que pueda erradicar el robo de combustibles, se restablezca el abasto lo antes posible y mejoren los ingresos tanto fiscales como de Petróleos Mexicanos”, seí±alaron los economistas de Banorte. Barclay’s consideró que la estrategia de combate al robo de combustibles sólo tendrá un impacto temporal a corto plazo mientras no se prolongue por varias semanas, y agregó que la situación actual pone de relieve la necesidad de una infraestructura de transporte de gasolina adicional a la de ductos. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), calculó que el desabasto de combustibles tendrá un impacto económico equivalente a una décima del PIB, pues si para 2019 el crecimiento que se espera es de 2 por ciento, con esta situación terminará siendo de 1.9 puntos porcentuales. Traducido en pesos, la cantidad oscilará entre 10 y 15 mil millones de pesos, previó. El especialista aí±adió que si se prolonga el problema de distribución en las 12 entidades afectadas, la economí­a experimentará presiones inflacionarias. Consideró que la situación deberá estar resuelta antes del siguiente sábado, de lo contrario “se empezarí­a a reflejar en la vida diaria de la alimentación de los mexicanos”.  
Publicación anterior ‘Chucky’ Lozano, candidato para reforzar al Barça
Siguiente publicación Manchester United vence a los Spurs y suma 6 victorias al hilo
Entradas relacionadas
Ver noticia

Alerta de tsunami en el sur de Grecia

Ver noticia

Otro boquete financiero

Ver noticia

FBI pone ojos en Múzquiz

Comentarios
  TV en Vivo ;