WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

FBI pone ojos en Múzquiz

  • 203

 

Por El Marqués

Un agente del FBI anda muy interesado en una familia de Múzquiz con el apellido Flores. Este fin de semana varios vecinos del municipio cruzarán a Eagle Pass para entrevistarse con él. El motivo: una investigación por “conspiración”, aunque aún no está claro si el caso esta relacionado con tráfico de drogas, o lavado de dinero.

Lo cierto es que hubo tres personas detenidas en Estados Unidos y antes de recuperar la libertad, soltaron prenda sobre posibles implicados… precisamente de Múzquiz.

Nada confirmado, pero en la tierra de los escándalos protagonizados por miembros de la clase política: Antonio Flores, Tania Flores, Mónica Escalera, sólo por mencionar a algunos personajes que recientemente llevaron a la opinión pública a voltear al pueblo mágico, todo es posible.

Con empresarios de Texas

Andan en Coahuila empresarios tejanos integrantes de la Texas Business Leadership Council, red estatal de directores generales y altos ejecutivos empresariales, a la que en buena medida le atribuyen el grado de competitividad que tiene aquella entidad.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas los recibió en Palacio de Gobierno y la agenda comprende varias actividades más. Están interesados en conocer más detalles sobre las ventajas de invertir en Coahuila.

La visita forma parte de las gestiones de Manolo y su relación cercana con el gobernador de Texas, Greg Abbott.
Mientras otras entidades de México están intransitables por la violencia y la falta de gobernabilidad, acá hay visitas con miras a generar empleos.

Ahora, en Saltillo

Con el gobernador, en la reunión con los empresarios de Texas, estuvo el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, quien recién regresó de un viaje –por carretera–, a Austin.

Ahora le tocó recibir en Saltillo a la delegación de Texas, al frente de la cual está James Taylor, director de la Oficina de Texas en México.

En la reunión de Palacio de Gobierno también se vio a Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Sofía Delgadillo, directora de la Oficina de Promoción Económica y Turística Pro Coahuila y al secretario de Economía, Luis Olivares Martínez.

En la Coparmex

A propósito de Luis Olivares, este miércoles va como invitado central a la reunión que cada mes desarrollan los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana delegación Coahuila Sureste, que encabeza Alfredo López Villarreal.

‘Luigi’ Olivares hablará sobre las estrategias que se pusieron en marcha en Coahuila para hacerle frente a la incertidumbre por los amagos arancelarios de Donald Trump a México.

La agenda de promoción económica en el exterior, para este año, de seguro también será tema del encuentro del secretario de Economía, con los empresarios.

Se adelantan

Mientras en el gobierno federal definen qué van a hacer para contener la prohibición de exportaciones de ganado impuesta por Estados Unidos, debido a casos de gusano barrenador detectados en el sureste del país, Coahuila elabora propuestas para que los estados libres del problema —como este— reciban un trato diferenciado.

En eso anda el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza.

Aunque desde la federación se ha dicho que habrá dos líneas de acción, una para el sur y otra para la franja norte, en lo que aterrizan los planes aquí no están cruzados de brazos.

Aprovecharon la porra

Los diputados de Morena, Antonio Attolini Murra y Alberto Hurtado Vera aprovecharon la porra asistente al salón de sesiones del Palacio de Coss, para hacerle honores al ‘show’ a propósito de una propuesta por demás ‘planchada’ y que finalmente pasó con el voto mayoritario del PRI y el PAN.

Los legisladores, que recién limaron asperezas y según esto hasta olvidaron viejos y recurrentes agravios, al chocar el cristal de un par de cervezas, ahora hacen equipo para tratar de evitar, con uñas, dientes, mascada y sombrero cualquier ‘rasponcito’ a la cuatroté, en este caso, un exhorto para revisar el padrón de beneficiarios sociales y ampliar la cobertura en Coahuila.

En esta ocasión, el revire para los morenistas fue por cuenta de los priístas Edna Dávalos Elizondo, autora del planteamiento, y Felipe González Miranda.

Si algo hubo en la sesión de este martes, fue precisamente espectáculo.

 

 

 

 

 

dsgf

Publicación anterior Encontronazo entre dos tráileres en Acuña sobre carretera Ribereña
Siguiente publicación Otro boquete financiero
Entradas relacionadas
Ver noticia

Otro boquete financiero

Ver noticia

FBI pone ojos en Múzquiz

Comentarios
  TV en Vivo ;