
El consumo excesivo de grasas se ha relacionado con la obesidad y representa un factor para padecer varias enfermedades
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras.- Recalentar los alimentos en aceite o manteca es un hábito que perjudica la salud, sobre todo cuando se trata de los que ya de por si tienen grasa, como los tamales y la carne de puerco, por lo que resulta más saludable utilizar el comal sin aceite, el horno de la estufa, el micro-ondas o calentarlos âal vaporâ.
De acuerdo al Seguro Social, en esta época de fiestas, las familias suelen incluir en sus comidas productos con grasas de origen animal las cuales afectan la salud al consumirse en exceso por lo que el Instituto llamó a la prudencia y recomendó utilizar otras técnicas para degustar al día siguiente estos platillos.
Según especialistas en Nutrición del IMSS este tipo de alimentos genera daí±os al organismo, por lo que es importante estar conscientes de la necesidad de procurar comidas sanas, sobre todo en las fiestas decembrinas, cuando se incrementa su consumo.
Las carnes blancas como el pavo, pollo y pescado son una excelente opción para estas fechas, se recomienda no freírlos para evitar que pierdan sus beneficios y lo mismo ocurre con cualquier otro platillo de temporada.
El Seguro Social estableció que alimentos que han pasado por distintas fases después de que fueron cocinados, sufren cambios de temperatura y riesgo de contaminación.
De igual forma los ingredientes pierden su valor nutrimental, lo que representa un riesgo aun para personas con buena salud y puede causar problemas a las personas susceptibles como pacientes con enfermedades crónico-degenerativas.
Recordó que el consumo excesivo de grasas en la alimentación se ha relacionado con el aumento de obesidad y representa un factor para padecer diabetes mellitus tipo 2, síndrome metabólico, enfermedad cardiovascular y muerte prematura.
También se relaciona con las enfermedades cardiovasculares, aumento de colesterol y la mayor posibilidad de sufrir infartos.