WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Marcan con números a niños migrantes

El video fue presentado por un reportero de NBC News causando indignación en Estados Unidos pues hubo comparaciones hacia los campos nazis. Se ignora qué autoridades los marcaron.

  • 259

El video fue presentado por un reportero de NBC News causando indignación en Estados Unidos pues hubo comparaciones hacia los campos nazis. Se ignora qué autoridades los marcaron.

Por: Agencias

Ciudad de México.- Videos que circulan en redes sociales muestran a nií±os migrantes siendo marcados con números en sus brazos, lo que ha provocado indignación.

En un video publicado por un reportero de NBC News se muestra a nií±os extendiendo los brazos, exponiendo secuencias de números cortos que fueron dibujados con un marcador.

Aunque el material no presenta información sobre quién sacó los números o con qué propósito, algunos medios apuntan que los funcionarios de la frontera de Estados Unidos son responsables de las marcas, probablemente como una técnica de catalogación.

Otros, afirman que son llevadas a cabo por las propias autoridades mexicanas para tener un control.

Según el diario La Opinión, de Los íngeles, los migrantes fueron vistos con los números en sus brazos mientras esperaban ser interrogados por Grupos Beta, una rama que brinda ayuda humanitaria que pertenece al Instituto Nacional de Migración (INM).

Algunos evocan los números como las marcas que usaban los nazis en los campos de exterminio, donde a los judí­os los tatuaban en los brazos para identificarlos, pero también para despojar a las ví­ctimas de su identidad humana.

Tras el Holocausto, estos tatuajes se convirtieron en uno de los sí­mbolos más conocidos que los judí­os tuvieron que soportar durante la Segunda Guerra Mundial.

La separación de familias es fruto de la polí­tica de "tolerancia cero" que comenzó a implementar oficialmente en abril Donald Trump y que lleva a procesar criminalmente a los adultos que llegan irregularmente al paí­s, lo que originó la separación de los nií±os.

Ante las fuertes crí­ticas que generó esa separación, el presidente de Estados Unidos se vio obligado a firmar un decreto en junio en el que ordenaba el fin de la división de las familias, pero en el que establece que a partir de ahora los menores deberán ser encerrados con sus padres mientras estos se enfrentan al proceso para ser deportados.

Con información de Milenio 

 
Publicación anterior Fallan de nuevo juegos mecánicos en ferias callejeras; hay tres heridos
Siguiente publicación EU ocultó por tres días muerte de niña migrante
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;